Capacitan a docentesde escuelas rurales
Más de 120 docentes de zonas rurales participaron de un nuevo encuentro del Plan de Lectura realizado en la escuela República de Chile de la ciudad de Paraná.
El mismo estuvo organizado por la coordinación provincial del Plan de Lectura, la Dirección de Educación Primaria del Consejo General de Educación (CGE) y el Programa de Mejoramiento a la Educación Rural (Promer).
Durante la presentación del encuentro, la directora de Educación Primaria del CGE y coordinadora Provincial del Promer, Analía Matas, afirmó “gracias a estos encuentros podemos compartir todo aquello que el libro nos posibilita aprender. Por eso la importancia de intercambiar información y experiencias que desarrollan las bibliotecas de sus escuelas. El Plan de Lectura, implementado desde hace varios años, permite el desarrollo de actividades conjuntas entre alumnos de la escuela y con niños de su comunidad, posibilitando a la vez el acceso y la generación de conocimiento. Lo más importante es hacer un buen uso de los libros”, remarcó.
Refiriéndose a las bibliotecas de escuelas en zonas rurales, Matas dijo: “A los docentes de las escuelas rurales les recomiendo que usen efectivamente los libros de la biblioteca. Si los niños lo necesitan, pueden hacer un registro y prestarlos. Los libros tienen que circular, porque es la única forma que el chico se impregne de esto que es la posibilidad de leer, de tocar un libro, de poder manipularlo, y de entrar en el mundo del conocimiento a través del libro”, insistió.
Y respecto a la relación con la comunidad, agregó: “También a los padres, como un servicio a la comunidad, porque en algunas zonas rurales la escuela es la única institución que tiene biblioteca, y puede y debe brindar ese servicio; ofrézcanlo pues permitirá fortalecer la relación de los padres con la escuela, con otras familias y con sus hijos”.
Este contenido no está abierto a comentarios