Club Sporting: un referente en fútbol infantil de la zona norte
El Club Atlético Sporting es un referente del fútbol infantil en la zona norte de la ciudad –inmediaciones de la Cancha de la Liga. Su sede social esta ubicada en Corrientes 377 –entre Juan José Franco y Jujuy, mientras que las dos canchas de fútbol que posee se encuentran en Avenida Alsina, entre Clavarino y Jujuy, en terrenos que posee en comodato con Baggio.
Tal como sucede en muchos clubes de barrio el principal deporte que aquí se practica es el fútbol. Allí asisten a diario unos 160 niños –nucleados en todas las categorías infantiles- y también entrenan y juegan unos 60 jóvenes y adultos, en las tres categorías de mayores.
Existe además una subcomisión de bochas, disciplina que posee una cancha sintética y que realiza diversas acciones para mantener su actividad. Y fútbol de salón, quienes comenzaron a competir este año en la “B” de fútbol de salón.
Marcelo Daniel Aguilar, es el presidente del Club desde hace dos años y además dirige, junto a su hermano –Juan Carlos Aguilar- la primera división.
En diálogo con EL ARGENTINO comentó que el club se sustenta con el aporte de los socios, que abonan una cuota muy accesible y además a quienes asisten a fútbol se les cobra una cuota, también muy accesible, “que en definitiva la abonan los que pueden porque hay muchos chicos de familias humildes a quienes no se les cobra”, explicó el presidente de Sporting.
Por eso, al no contar con un ingreso fijo mensual también deben alquilan la cantina –está concesionada-, el gimnasio y el salón de la sede social, para fiestas chicas.
“El predio se presta al Colegio Guadalupe para que los alumnos hagan gimnasia y también a veteranos de fútbol para que entrenen”, explicó Daniel Aguilar.
Fútbol como contención y como profesión
Pero en este club el fútbol no es sólo un espacio de contención social para niños y jóvenes sino que también se lo practica y enseña profesionalmente. Hay cuatro Técnicos Nacionales de Fútbol trabajando en Sporting y en la actualidad también hay un gran referente del club trabajando con los infantiles: José Lapalma.
En este sentido, el presidente del Club señaló que “si bien no somos un club grande, no tenemos hinchada por ejemplo, en el club hay un ambiente lindo, muy tranquilo en el que se puede trabajar muy bien con los chicos”.
Todos los días hay prácticas en las canchas de Sporting, los mayores entrenan martes, jueves y viernes y los chicos lo hacen de lunes a viernes. Se trata de niños de la zona aunque también asisten niños del Plan Alborada, del barrio San Isidro y de otros barrios más alejados como el Bicoer y de la zona de Gualeyán.
A su vez, existe una subcomisión de fútbol, en la que hay algunos padres, “pero son relativamente pocos en relación al número de chicos que viene, estos padres son los que a veces hacen tortas fritas, trabajan en la cantina y colaboran”, señaló Aguilar.
El día que más niños asisten a las prácticas es el jueves, que es cuando se les da la leche. “La leche la damos gracias a una donación que realiza Daniel Nabone y otro poco que ponemos nosotros, además la Unidad Penal nos da cinco kilos de pan. Ese día es el que más chicos van y para esto hay tres madres que le hacen la chocolatada mientras ellos practican. Pero se necesita más apoyo de los padres”, explicó.
Proyectos
“Cuando asumí hace dos años, el club estaba muy desorganizado, más que nada en el tema papeles pero ahora logramos regularizar todo, incluso las cuentas las maneja un contador”, afirmó Daniel Aguilar.
En tanto, destacó que “hay muchos proyectos de avanzar y crecer, pero la idea es ir paso a paso concretándolos con lo que tenemos y podemos”.
En este momento están haciendo un quincho en el predio de las canchas. Los materiales están comprados pero al ser los integrantes lo que ponen la mano de obra, esto se complica por falta de tiempo. La idea es poder hacer además una parrilla grande que les permita hacer pollos para la venta.
Otro objetivo es en 2012 poder tener una salita de primeros auxilio y sumar actividades deportivas –hockey- para las hermanas de los chicos que van a fútbol.
“Nosotros queremos agradecer a la gente que ha confiado y colaborado con nosotros para que el club salga adelante”, destacó Aguilar.
Pero si bien hay proyectos que implican crecimiento y compromisos, el club a diario tiene pequeñas necesidades. Según el relato del presidente del Club Sporting “hay chicos que vienen a entrenar de alpargatas o tienen zapatillas todas rotas, asique cuando algún calzado deportivo enseguida se los damos”.
Colaboración para un alumno del club
Según relató Daniel Aguilar “uno de los chicos que asiste al club a fútbol infantil, que tiene 12 años y pertenece a una familia muy humilde, tiene que ser operado de cadera y, luego va a ser derivado al Hospital Garrahan por lo que la familia necesita ayuda”.
El Club va a organizar una peña, -con fecha a confirmar- para recaudar fondos. Se va a cobrar una entrada de diez pesos y todo lo recaudado, también de la cantina, va a ser donado a la familia.
¿Con qué colaborar?
¿Cómo colaborar?
También se consignó que Mónica Bustamante era directora del establecimiento cuando su cargo es directora suplente.
Existe además una subcomisión de bochas, disciplina que posee una cancha sintética y que realiza diversas acciones para mantener su actividad. Y fútbol de salón, quienes comenzaron a competir este año en la “B” de fútbol de salón.
Marcelo Daniel Aguilar, es el presidente del Club desde hace dos años y además dirige, junto a su hermano –Juan Carlos Aguilar- la primera división.
En diálogo con EL ARGENTINO comentó que el club se sustenta con el aporte de los socios, que abonan una cuota muy accesible y además a quienes asisten a fútbol se les cobra una cuota, también muy accesible, “que en definitiva la abonan los que pueden porque hay muchos chicos de familias humildes a quienes no se les cobra”, explicó el presidente de Sporting.
Por eso, al no contar con un ingreso fijo mensual también deben alquilan la cantina –está concesionada-, el gimnasio y el salón de la sede social, para fiestas chicas.
“El predio se presta al Colegio Guadalupe para que los alumnos hagan gimnasia y también a veteranos de fútbol para que entrenen”, explicó Daniel Aguilar.
Fútbol como contención y como profesión
Pero en este club el fútbol no es sólo un espacio de contención social para niños y jóvenes sino que también se lo practica y enseña profesionalmente. Hay cuatro Técnicos Nacionales de Fútbol trabajando en Sporting y en la actualidad también hay un gran referente del club trabajando con los infantiles: José Lapalma.
En este sentido, el presidente del Club señaló que “si bien no somos un club grande, no tenemos hinchada por ejemplo, en el club hay un ambiente lindo, muy tranquilo en el que se puede trabajar muy bien con los chicos”.
Todos los días hay prácticas en las canchas de Sporting, los mayores entrenan martes, jueves y viernes y los chicos lo hacen de lunes a viernes. Se trata de niños de la zona aunque también asisten niños del Plan Alborada, del barrio San Isidro y de otros barrios más alejados como el Bicoer y de la zona de Gualeyán.
A su vez, existe una subcomisión de fútbol, en la que hay algunos padres, “pero son relativamente pocos en relación al número de chicos que viene, estos padres son los que a veces hacen tortas fritas, trabajan en la cantina y colaboran”, señaló Aguilar.
El día que más niños asisten a las prácticas es el jueves, que es cuando se les da la leche. “La leche la damos gracias a una donación que realiza Daniel Nabone y otro poco que ponemos nosotros, además la Unidad Penal nos da cinco kilos de pan. Ese día es el que más chicos van y para esto hay tres madres que le hacen la chocolatada mientras ellos practican. Pero se necesita más apoyo de los padres”, explicó.
Proyectos
“Cuando asumí hace dos años, el club estaba muy desorganizado, más que nada en el tema papeles pero ahora logramos regularizar todo, incluso las cuentas las maneja un contador”, afirmó Daniel Aguilar.
En tanto, destacó que “hay muchos proyectos de avanzar y crecer, pero la idea es ir paso a paso concretándolos con lo que tenemos y podemos”.
En este momento están haciendo un quincho en el predio de las canchas. Los materiales están comprados pero al ser los integrantes lo que ponen la mano de obra, esto se complica por falta de tiempo. La idea es poder hacer además una parrilla grande que les permita hacer pollos para la venta.
Otro objetivo es en 2012 poder tener una salita de primeros auxilio y sumar actividades deportivas –hockey- para las hermanas de los chicos que van a fútbol.
“Nosotros queremos agradecer a la gente que ha confiado y colaborado con nosotros para que el club salga adelante”, destacó Aguilar.
Pero si bien hay proyectos que implican crecimiento y compromisos, el club a diario tiene pequeñas necesidades. Según el relato del presidente del Club Sporting “hay chicos que vienen a entrenar de alpargatas o tienen zapatillas todas rotas, asique cuando algún calzado deportivo enseguida se los damos”.
Colaboración para un alumno del club
Según relató Daniel Aguilar “uno de los chicos que asiste al club a fútbol infantil, que tiene 12 años y pertenece a una familia muy humilde, tiene que ser operado de cadera y, luego va a ser derivado al Hospital Garrahan por lo que la familia necesita ayuda”.
El Club va a organizar una peña, -con fecha a confirmar- para recaudar fondos. Se va a cobrar una entrada de diez pesos y todo lo recaudado, también de la cantina, va a ser donado a la familia.
¿Con qué colaborar?
-Leche, Chocolate, azúcar, pan, galletas o galletitas.
-Zapatillas, medias, todo tipo de ropa deportiva para niños.
- También les faltan algunas chapas para techar el quincho.¿Cómo colaborar?
Llamando a la sede, desde las 19 en adelante, al 435315 o visitando la cancha, donde todos los días a partir de las 17 hay entrenamientos.
Fe de erratas
En la Edición del Domingo 2 de Octubre se indicó que la historia de la Escuela Rural N° 99 "Martín Doello Jurado" databa aproximadamente de 1820, cuando en realidad fue creada aproximadamente en 1923.También se consignó que Mónica Bustamante era directora del establecimiento cuando su cargo es directora suplente.
Este contenido no está abierto a comentarios