Consejos útiles para detectar la meningitis
Desde el Nodo epidemiológico Gualeguaychú y la Coordinación de salud del departamento se recordó que en la época primavera - verano comienzan a verse casos de meningitis.
?Sabemos que hay meningitis provocadas por distintas bacterias, virus, parásitos hongos, etc., y se sabe que la única de las meningitis contemplada dentro del calendario nacional obligatorio es la provocada por el haemophilus, incluida en la vacuna cuádruple (que se aplica a los dos meses, los cuatro, los seis, con un refuerzo al año y medio). Para el resto de las meningitis existen vacunas (como para la provocada por neumococo y el meningococo) pero no están contempladas en el calendario obligatorio?, explicaron la Dra. Marta Charadía y la Lic. Elina Villarruel.
La médica aconsejó ?tener en cuenta que ante cualquier síntoma como cefalea, fiebre alta, fotofobia, rigidez de nuca, llanto fácil, molestias sin causa, se debe consultar al médico porque esta es la época en que suele aparecer esta enfermedad, que en los chicos puede darse desde el momento del nacimiento aunque no hay una edad determinada, porque también se ha dado en adolescentes y adultos jóvenes?.
?No hay una franja etaria en la que se puede afirmar que es más frecuente -afirmó Charadía, agregando ?pero el alerta está fundamentado en que la vacuna cuádruple, como se dijo, protege al organismo contra un tipo de meningitis, de allí que sea importante la consulta a tiempo con el médico?.
Para el caso de quienes pueden adquirir las vacunas que no están dentro del calendario, las profesionales recomendaron consultar a la enfermera vacunadora, porque debe mediar un tiempo entre una vacuna y otra.
Este contenido no está abierto a comentarios