Continúa la maratón de fotos de la Comisión de Carrozas de Oro
“Una carroza es una escenografía rodante. Un trabajo realizado con mas esfuerzo que dinero donde los jóvenes dan rienda suelta a su creatividad artística”.
Con esta frase que define magistralmente el concepto de nuestras queridas carrozas estudiantiles se promocionaba el desfile desde los afiches que realizaban las comisiones de carrozas de la década del 90.
Un 20 de septiembre de 1959 esto se ponía de manifiesto de la mano un grupo de personas. Un puñado de alumnas de la Villa Malvina con algo más de un mes de trabajo compartido y comunitario había de concretar la primera carroza estudiantil. Quienes organizaron y ayudaron a concretar esta iniciativa eran dos personas entusiastas y emprendedoras de nuestra ciudad. La profesora Blanca Rebagliatti de Lyall y Eclio Giusto que había puesto todos sus conocimientos al servicio del logro de esta idea. Aquella tardecita de septiembre comenzó a escribirse una historia que se ha transformado hoy en cinco décadas de sueños compartidos, de camaradería, de aprendizaje práctico sobre las distintas posibilidades de las técnicas estético artísticas. Pero sobre todo algo más importante, lo que deja en términos de solidaridad, de trabajo en equipo, de sueños compartidos, de sana competencia.
Álbum Familiar abrió la puerta para que nosotros pudiésemos encontrar en un galpón carrocero amigos eternos, los mejores momentos compartidos de la adolescencia, y porque no también alguna vocación profesional.
Pero si bien todo tiene un comienzo hubo pilares que sostuvieron y compartieron la construcción de este espíritu que nutre a las Carrozas de Gualeguaychú. Allí están Pablo Gregorio Haedo que no dejaba de dar una mano a quien lo necesitara. Pintando, ayudando con ideas. A cualquier hora su casa estaba abierta para recibir a un carrocero necesitado de un consejo artístico. Don Martín Scotto de espíritu tranquilo y equilibrado como las hermosas carrozas que supo regalarnos. La cantidad de nombres sería interminable. Carrozas es espíritu solidario, es la puesta en común de voluntades. Y es la magia que nos regala cada octubre un espectáculo maravilloso.
Mostremos todas las carrozas de la historia. Si tenés fotos, videos, recortes de diarios, papelería de la comisión y lo podes escanear envíalo por mail a [email protected] y hoy vení al Maratón de fotos Carrozas de Oro en la Casa de la Cultura a partir de las 17. (Colaboración: Carrozas de Oro).
Este contenido no está abierto a comentarios