Cristina descubrió una estatua de Kirchner en la Unasur
La presidenta Cristina Kirchner descubrió ayer una estatua del exmandatario Néstor Kirchner en la nueva sede de la Unasur en la capital ecuatoriana, acompañada por sus pares sudamericanos, donde destacó la "segunda batalla" que está dando la región "por la independencia económica".
La mandataria, junto al anfitrión Rafael Correa y el resto de sus colegas de la Unasur, descubrió una figura metálica de Kirchner en la flamante sede permanente del bloque, que llevará el nombre del fallecido expresidente argentino, quien fue el primer secretario general del organismo creado en 2008 y que agrupa a los 12 países del subcontinente.
En el marco de la iniciativa de relanzamiento del bloque, que en los últimos años perdió algo de impulso, la jefa de Estado revindicó la integración regional que promueve la Unasur
y recordó episodios que marcaron hitos de la unidad sudamericana, como el rechazo de la región al ALCA en la Cumbre de las Américas de 2005.
"Tal vez sean estas cosas que no nos perdonan, pero no nos importa: preferimos ser recordados por nuestros pueblos a perdonados la vida desde algunas otras latitudes", advirtió la mandataria.
Sobre la Unasur, sostuvo: "Decidimos aquí el ordenamiento político y social, lo determinamos aquí, donde gobernamos por mandato del pueblo ya que son los pueblos los que nos van a recordar, si es que lo merecemos, figurar en su recuerdo".
"Es cierto que estamos inaugurando un magnífico edificio pero antes que esta construcción –advirtió- hubo otra construcción, la de hombres y mujeres que, elegidos democráticamente por sus pueblos, decidieron comenzar un tipo de construcción diferente a la de las distintas organizaciones multilaterales reconocidas hasta entonces".
Y contrastó a este bloque con otros de épocas pasadas debido a que "no tiene los protocolos, ceremonias y palabras vacías que (los presidentes) pronunciaban en un ámbito para retirarse
luego y hacer lo contrario".
Este contenido no está abierto a comentarios