De Ángeli habló y negó un "boicot a otros actos" por el 25 de Mayo
El titular de la Federación Agraria en Entre Ríos consideró que ante el 200 aniversario de la Patria, “necesitamos un país más federal” y argumentó que “seguimos estando igual que hace más de 150 años, con el centralismo”.
El titular de la Federación Agraria Argentina en Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, dialogó con el programa “Mi ciudad y mi gente”, acompañado por Alfredo Bel.
El dirigente agrario opinó de la ausencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la reinauguración del Teatro Colón en Capital Federal y dijo que tal hecho “da mucha pena” ya que según explicó, “uno puede estar en desacuerdo con las cosas que se dicen, pero creo que el Teatro Colón que es un emblema de Buenos Aires; la Presidenta debería estar, más allá de las diferencias”, remarcó.
En referencia a las actividades programadas por el sector agropecuario a propósito del 25 de Mayo, De Ángeli aclaró que “no queremos que nos traten de que estamos boicoteando otro acto, por eso el domingo 23, el sector agropecuario y los pueblos del interior, vamos a honrar nuestra patria con un acto a la vera de la Ruta Nacional 14 en Gualeguaychú”, dijo.
En el lugar, se tiene pensado reflexionar acerca del significado del campo argentino para la patria y la situación actual del mismo, puntualizó De Ángeli.
Al respecto, el dirigente agrario ejemplificó que “Brasil incorporó 450 mil productores al sector y en Argentina desaparecieron casi 60 mil productores”, afirmó.
Asimismo consideró que “necesitamos un país más federal y que los legisladores nacionales sean representantes del pueblo y no de un ex presidente”, disparó el entrerriano y agregó que “seguimos estando igual que hace más de 150 años, con el centralismo” como protagonista, remarcó De Ángeli.
Mientras compartía mates y tortas fritas con los integrantes del programa “Mi ciudad y mi gente”, la conductora le preguntó si conocía al piquetero oficialista Luis D’Elía, pero el dirigente agrario entrerriano evitó referirse al titular de la Federación Tierra y Vivienda y luego de comer una porción de torta frita contestó que “no lo conozco, no se lo que ha hecho en su vida”, dijo y luego señaló que “no sé si realmente está combatiendo la pobreza o está viviendo de los pobres”, se preguntó De Ángeli.
El dirigente entrerriano recordó el acto que se realizará en Gualeguaychú en el marco de los actos que la Federación Agraria Argentina organizará en diferentes puntos del país, al costado de las rutas para festejar el Bicentenario.
Al respecto, dijo que en el festejo del Bicentenario se estará “compartiendo mateadas y tortas fritas”.
Finalmente, el titular de la Federación Agraria Argentina en Entre Ríos se despidió de Paraná con un saludo. “¡Feliz día de la patria para todos!”.
Fuente: El Once Digital.
Este contenido no está abierto a comentarios