Luego de la Cumbre
Desde Uruguay no ven acercamientos
Los ministros de Exteriores de Uruguay y Argentina no han acercado posiciones sobre la instalación de dos papeleras en sus conversaciones en el marco de la cumbre del Mercosur, dijo este viernes una fuente gubernamental uruguaya
El canciller argentino, Jorge Taiana, "le levantó el rostro" (ignoró) a su colega uruguayo, Reinaldo Gargano, aseguró la fuente.
Taiana y Gargano, que asisten en la ciudad argentina de Córdoba a la cumbre del Mercosur, conversaron en la noche del jueves unos minutos sobre el conflicto que enfrenta a sus países por el rechazo de Buenos Aires a la instalación de dos plantas de celulosa en la ribera uruguaya del río Uruguay, frente a costas argentinas.
Gargano volvió a ofrecer un "monitoreo" conjunto de las fábricas de celulosa la empresa española Ence y la finlandesa Botnia, pero Taiana se limitó a repetir que esa opción "no les servía" y que lo único que aceptaría sería una "relocalización de las plantas", según la misma fuente.
El canciller uruguayo rechazó la relocalización, como antes habían hecho todos los miembros del gobierno uruguayo consultados al respecto.
La misma fuente informó de que los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, presentes también en Córdoba para asistir a la cumbre del Mercosur, "no hablaron sobre el tema".
Al llegar el jueves a la cena de bienvenida que ofreció Kirchner a los presidentes que participan este viernes en la cumbre, ambos se fundieron en un abrazo e intercambiaron sonrisas, "pero nada más", agregó la fuente gubernamental uruguaya.
"De hecho, aunque Vázquez estaba sentado al lado de Kirchner, habló casi todo el tiempo" con la presidenta chilena Michelle Bachelet, agregó la fuente.
Cabe recordar unos minutos después de aterrizar su avión en Córdoba, Vázquez volvió a defender las plantas papeleras ante la prensa, diciendo que cumplen con los más altos requisitos técnicos.
"Yo viviría en Fray Bentos (localidad donde se instalan), porque estoy seguro que la tecnología que se va a utilizar para controlarlas es la más alta que se aplica en el mundo y da garantías de que las plantas no van a ser perjudicial para la salud", dijo.
Los dos presidentes tuvieron una breve reunión esta mañana antes de comenzar las sesiones de trabajo de la cumbre.
Fuente: Observa.com.uy
No opinan lo mismo que Vázquez los integrantes de la Asamblea de Gualeyguachú, el municipio que más activamente ha rechazado la instalación de las papeleras y que está localizado frente ellas.
Este contenido no está abierto a comentarios