El caso de Guido renueva la esperanza en Gualeguaychú
Con el hallazgo de Guido, nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, desde Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú se compartió esta enorme alegría y se redobló la esperanza por encontrar a dos hijos de gualeguaychuenses.
“Tenemos la esperanza de que sean restituidos a sus verdaderos familiares dos jóvenes que fueron apropiados durante la dictadura y que nacieron de dos detenidas-desaparecidas de nuestra ciudad: Blanca Angerosa y Marta Bugnone”, expresaron desde la agrupación, para recordar “Blanca dio a luz con cesárea en el Hospital Militar, en agosto de 1978, a un niño que llamó Pedro, y que le fue quitado con la promesa de entregárselo a sus abuelos, lo que nunca sucedió”.
“Marta Bugnone -continúa- fue secuestrada y desaparecida junto con su esposo Jorge Ayastuy el 6 de diciembre de 1977 de su casa, ubicada en Martín de Gainza al 900. Hoy continúa desaparecida. En el momento de su secuestro ella estaba embarazada. Los familiares buscan al niño o niña que debió nacer entre julio y septiembre de 1978”.
Sobre este reclamo de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú formulado ayer, Hugo Angerosa, hermano de Blanca, dijo a EL ARGENTINO “Pedro nació en una maternidad clandestina del Hospital Militar de Campo de Mayo. Lo sabemos por testimonios de sobrevivientes que estuvieron con mi hermana en el centro clandestino El vesubio, que funcionó en Camino de cintura y autopista Richieri entre 1975 y fines de 1979”. “Tres personas que estuvieron con Blanca y ahora están liberadas, dieron su testimonio en los tribunales de Comodoro Py. Dijeron que la llevaron a la maternidad y luego volvió al centro de detención con el bebé. Lo tuvo cuatro días en brazos, amamantándolo. Le hicieron escribir una carta asegurándole que la iban a entregar a mis padres junto con el bebé. Nunca lo hicieron. Ella y el bebé están desaparecidos”.
En todos estos años, ¿han tenido algún dato que los acerque a Pedro?, preguntó EL ARGENTINO y Angerosa respondió “no. Hemos tenido comentarios, pero hasta ahora nada que nos permita encontrarlo”. ¿Cómo lo buscan?, interesó saber y Angerosa dijo “a través de las Abuelas, con los análisis de ADN” y agregó que todos los integrantes de la familia Angerosa se hicieron en dos oportunidades extracciones de sangre para dejar las muestras.
El caso Ayastuy es diferente, porque se sabe que vieron a Marta Bugnone embarazada, pero nada más. Ella y Jorge Ayastuy fueron secuestrados en diciembre del 77 junto a su hijo Matías, que fue recuperado por su familia transcurrido poco tiempo del secuestro.
“Hace dos años se supo que estaba embarazada, porque una sobreviviente declaró que estaba con ella en un centro clandestino y en el momento en que iba a tener el bebé, la trasladaron”, relató Hugo Angerosa.
Desde entonces, Matías Ayastuy, junto a sus familiares y amigos, están buscando una hermana o hermano que pudo haber nacido, como se cree, entre julio y septiembre de 1978.
Volviendo al caso del nieto de Estela de Carlotto, Angerosa dijo “recibimos la noticia con mucha alegría, porque sabemos de la lucha de Estela, del espíritu que ha tenido. Cada nieto aparecido es el nieto de todas las Abuelas y por supuesto, el sobrino nuestro. Lo ocurrido con Guido nos da una enorme esperanza de que puedan aparecer otros nietos más, porque ahora esto se ha facilitado mucho, ya que no sólo buscan las Abuelas sino también los nietos, como en este caso”.
“Con la esperanza renovada, vamos a seguir luchando, porque esto nunca se abandona”, dijo Angerosa al finalizar.
“Marta Bugnone -continúa- fue secuestrada y desaparecida junto con su esposo Jorge Ayastuy el 6 de diciembre de 1977 de su casa, ubicada en Martín de Gainza al 900. Hoy continúa desaparecida. En el momento de su secuestro ella estaba embarazada. Los familiares buscan al niño o niña que debió nacer entre julio y septiembre de 1978”.
Sobre este reclamo de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú formulado ayer, Hugo Angerosa, hermano de Blanca, dijo a EL ARGENTINO “Pedro nació en una maternidad clandestina del Hospital Militar de Campo de Mayo. Lo sabemos por testimonios de sobrevivientes que estuvieron con mi hermana en el centro clandestino El vesubio, que funcionó en Camino de cintura y autopista Richieri entre 1975 y fines de 1979”. “Tres personas que estuvieron con Blanca y ahora están liberadas, dieron su testimonio en los tribunales de Comodoro Py. Dijeron que la llevaron a la maternidad y luego volvió al centro de detención con el bebé. Lo tuvo cuatro días en brazos, amamantándolo. Le hicieron escribir una carta asegurándole que la iban a entregar a mis padres junto con el bebé. Nunca lo hicieron. Ella y el bebé están desaparecidos”.
En todos estos años, ¿han tenido algún dato que los acerque a Pedro?, preguntó EL ARGENTINO y Angerosa respondió “no. Hemos tenido comentarios, pero hasta ahora nada que nos permita encontrarlo”. ¿Cómo lo buscan?, interesó saber y Angerosa dijo “a través de las Abuelas, con los análisis de ADN” y agregó que todos los integrantes de la familia Angerosa se hicieron en dos oportunidades extracciones de sangre para dejar las muestras.
El caso Ayastuy es diferente, porque se sabe que vieron a Marta Bugnone embarazada, pero nada más. Ella y Jorge Ayastuy fueron secuestrados en diciembre del 77 junto a su hijo Matías, que fue recuperado por su familia transcurrido poco tiempo del secuestro.
“Hace dos años se supo que estaba embarazada, porque una sobreviviente declaró que estaba con ella en un centro clandestino y en el momento en que iba a tener el bebé, la trasladaron”, relató Hugo Angerosa.
Desde entonces, Matías Ayastuy, junto a sus familiares y amigos, están buscando una hermana o hermano que pudo haber nacido, como se cree, entre julio y septiembre de 1978.
Volviendo al caso del nieto de Estela de Carlotto, Angerosa dijo “recibimos la noticia con mucha alegría, porque sabemos de la lucha de Estela, del espíritu que ha tenido. Cada nieto aparecido es el nieto de todas las Abuelas y por supuesto, el sobrino nuestro. Lo ocurrido con Guido nos da una enorme esperanza de que puedan aparecer otros nietos más, porque ahora esto se ha facilitado mucho, ya que no sólo buscan las Abuelas sino también los nietos, como en este caso”.
“Con la esperanza renovada, vamos a seguir luchando, porque esto nunca se abandona”, dijo Angerosa al finalizar.
Este contenido no está abierto a comentarios