El Encuentro Nacional de Mujeres se hará en Resistencia-Chaco en 2017
El último Encuentro Nacional de Mujeres -8, 9 y 10 de octubre, Rosario- ha sido noticia por los incidentes que un grupo protagonizó durante la marcha que se hizo hasta el Monumento a la Bandera, contra la violencia de género y como expresión del deseo compartido de las ochenta mil mujeres que participaron de sus talleres y debates.
El ENM que se realiza cada año en una ciudad distinta desde 1986 para reclamar por la igualdad de derechos, tuvo por lema “El Encuentro somos todas”.
Pero como ya ocurrió en ocasiones anteriores, mientras miles de personas marchaban por las calles de Rosario hacia el Monumento a la Bandera, un grupo de manifestantes que se desprendieron de la caravana principal protagonizaron incidentes frente a la Catedral rosarina, lo que se informó porque la policía reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma.
La Lic. Marina Simón participó, como otras gualeguaychenses, de este encuentro y EL ARGENTINO la consultó para conocer su versión de lo vivido en Rosario.
“Este es un encuentro que el Movimiento Nacional de Mujeres realiza desde hace 31 años en distintas ciudades. Es un movimiento no violento que lucha por los derechos de la mujer”, explicó, para continuar “lamentablemente, esto ya ha pasado un par de veces. Se trata de un grupo minúsculo de movimientos que no tienen prensa ni lugar ni asidero y van a estos eventos y tratan de expresar lo que entienden por feminismo, que no tiene nada que ven con la concepción nuestra”.
“Entonces atacan la iglesia (el año pasado fue la catedral de Mar del Plata) como hicieron ahora. Cuando la marcha encaminó hacia el monumento de la Bandera, se desviaron hacia la Catedral, pensando que atacándola están haciendo la lucha del feminismo. Pero no reflejan la organización ni el espíritu de evento, aunque lamentablemente, acaparan la prensa”.
Marina Simón agregó “la prensa cubrió esto en forma exagerada; yo dejé mi auto estacionado frente a la Catedral, donde supuestamente ocurrió la balacera, y el auto no tiene un rasguño. Observé desde enfrente lo que ocurría, porque me preocupaba el auto, y en ningún momento me dio la sensación de estar en peligro”.
“La policía avanzaba, retrocedía, se agachaba, mientras les tiraban botellas. En un momento apareció un varón que se acercó con una molotov con combustible a tirarles a los policías. Ahí aparecieron las balas de goma, pero no me pareció que la policía estuviera reaccionando mal”, refirió.
Al margen de estos episodios, Simón dijo “de los tres Encuentros a los que he asistido, este ha sido el mejor, con un nivel de debate muy fructífero y productivo. Y la inmensa mayoría de las mujeres marchamos en paz y pidiendo justamente “no violencia”.
Y agregó que el encuentro de 2017, que se realiza siempre el fin de semana largo de octubre, ya tiene sede y ésta será la ciudad de Resistencia, Chaco.
Este contenido no está abierto a comentarios