El fallo de La Haya se conocerá el jueves 13
La Corte Internacional de Justicia de La Haya dará a conocer el jueves 13 de julio su veredicto sobre la medida cautelar solicitada por el gobierno argentino para paralizar la instalación de las plantas de fabricación de pasta de celulosa en Fray Bentos.
Desde la Cancillería uruguaya se informó que los embajadores orientales Héctor Gros Espiell y Carlos Gianelli, junto al abogado norteamericano Paul Reichler, recibirán el fallo, que será dado a conocer a las 10 de la mañana (hora local).
El martes en Caracas, durante la cumbre del Mercosur que sirvió para firmar el ingreso formal de Venezuela al bloque, los Presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de Argentina, Néstor Kirchner, ambientaron el camino del diálogo con un abrazo que, para el primer mandatario uruguayo, fue ?una clara señal, un claro mensaje, de que estamos dispuestos a transitar esos caminos?.
Finalmente, el fallo de la Corte de La Haya por la controversia suscitada entre Uruguay y Argentina por la instalación de las pasteras será dado a conocer el jueves 13 de julio, según confirmaron fuentes de la Cancillería uruguaya al diario Ultimas Noticias.
Cabe recordar que durante la cumbre del Mercosur, Vázquez manifestó que ?era clamor popular que buscáramos caminos para distender algo las tensas relaciones entre nuestros dos países hermanos?. En esa oportunidad también consideró que el hecho de que estén pendientes los fallos de la Corte Internacional de Justicia y del Tribunal de Controversias del Mercosur ?no significa abandonar la búsqueda de caminos para el entendimiento y negociación y superar este trance?.
Además, el Presidente oriental y Kirchner se volverán a encontrar el 21 de julio en Córdoba, durante la próxima Cumbre de Presidentes del Mercosur, y en esa instancia es que se prevé la realización de una reunión entre ambos, habiendo conocido ya el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Simultáneamente a ese acontecimiento, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú se movilizará hacia Córdoba para entregarles a ambos mandatarios un petitorio explicando por qué no quieren a las plantas sobre el río Uruguay.
Este contenido no está abierto a comentarios