El Pami implementa acciones para combatir el plus en la ciudad
El director de la UGL XXXIV de PAMI, César Núñez, declaró ayer que Gualeguaychú es una de las dos ciudades de la provincia donde los afiliados encuentran más problemas ante el cobro del denominado plus médico.
De esta forma, Núñez se refirió al cobro de plus a beneficiarios del PAMI por parte de algunos médicos entrerrianos, al destacar que existen algunos inconvenientes fundamentalmente en ciudades como Chajarí y Gualeguaychú. “No cejamos en el intento de revertir esta situación” indicó.
El funcionario sostuvo que el objetivo es que “el prestador que más atiende cobre más. El médico cobrará por una cápita asignada, pero también por prestación. Uno de los objetivos del nuevo sistema es cerrar camino al indebido cobro de plus” dijo y agregó en la costa del río Uruguay “ya tenemos 24 prestadores que están habilitados para empezar a firmar los convenios para la nueva forma de pago”.
En diálogo con diarioríouruguay.com.ar el responsable de regional con asiento en Concordia, dijo que desde la Dirección Ejecutiva nacional “se nos instruyó a implementar una nueva forma de pago a nuestros prestadores” y mencionó que con esta nueva resolución “se van a evitar los cobros que se hacen en forma indebida, entre los prestadores, el hospital público o el público y un prestador privado”. Otro objetivo de esta medida es que aquellos médicos que más prestaciones tengan más cobren.
En referencia a la persistencia del cobro indebido de un plus en las ciudades de Chajarí y Gualeguaychú, Núñez reveló que se da sobre todo en especialidades como los gastroenterólogos y cardiólogos. “Es ahí donde se produce este cobro irregular” explicó. En ese marco, resaltó que hay trabajos coordinados con la AFIP, “para evitar estos abusos con nuestros afiliados”.
Sobre la forma de hacer la denuncia ante cobros ilegítimos, el funcionario dijo que los afiliados deben solicitar una boleta o factura que acredite este pago del plus, para luego efectuar la denuncia ante alguno de los distintos centros de jubilados, o bien en la línea telefónica 138 “PAMI escucha”.
“Venimos con esta gestión desde hace siete años pagando en tiempo y forma los convenios firmados con nuestros prestadores, por eso no tiene que haber ningún prestador que les meta la mano en el bolsillo a nuestros afiliados”, recalcó el director.
El funcionario sostuvo que el objetivo es que “el prestador que más atiende cobre más. El médico cobrará por una cápita asignada, pero también por prestación. Uno de los objetivos del nuevo sistema es cerrar camino al indebido cobro de plus” dijo y agregó en la costa del río Uruguay “ya tenemos 24 prestadores que están habilitados para empezar a firmar los convenios para la nueva forma de pago”.
En diálogo con diarioríouruguay.com.ar el responsable de regional con asiento en Concordia, dijo que desde la Dirección Ejecutiva nacional “se nos instruyó a implementar una nueva forma de pago a nuestros prestadores” y mencionó que con esta nueva resolución “se van a evitar los cobros que se hacen en forma indebida, entre los prestadores, el hospital público o el público y un prestador privado”. Otro objetivo de esta medida es que aquellos médicos que más prestaciones tengan más cobren.
En referencia a la persistencia del cobro indebido de un plus en las ciudades de Chajarí y Gualeguaychú, Núñez reveló que se da sobre todo en especialidades como los gastroenterólogos y cardiólogos. “Es ahí donde se produce este cobro irregular” explicó. En ese marco, resaltó que hay trabajos coordinados con la AFIP, “para evitar estos abusos con nuestros afiliados”.
Sobre la forma de hacer la denuncia ante cobros ilegítimos, el funcionario dijo que los afiliados deben solicitar una boleta o factura que acredite este pago del plus, para luego efectuar la denuncia ante alguno de los distintos centros de jubilados, o bien en la línea telefónica 138 “PAMI escucha”.
“Venimos con esta gestión desde hace siete años pagando en tiempo y forma los convenios firmados con nuestros prestadores, por eso no tiene que haber ningún prestador que les meta la mano en el bolsillo a nuestros afiliados”, recalcó el director.
Este contenido no está abierto a comentarios