El presidente de Palestina invitó al Papa a viajar al Medio Oriente
El presidente de Palestina Mahmoud Abbas, invitó este jueves al Papa Francisco a viajar al Medio Oriente.
"Ha sido un placer encontrar a Su Santidad y le he invitado a Tierra Santa", explicó Abbas tras una entrevista de 30 minutos con el Papa, al secretario de relaciones con los Estados, Dominique Maberti, con quien se reunió después, informó Efe.
La Tierra Santa es una región bíblica que incluye a Israel y los territorios palestinos.
Según señala CNN el Vaticano aún no ha confirmado si el Pontífice aceptará la invitación. Sin embargo desde que fue elegido en marzo, Francisco ha hablado de las coincidencias que tienen las personas de diferentes religiones.
¿Debería el Papa aceptar la invitación?
Al dirigirse a peregrinos el domingo pasado, les pidió “orar por la paz del Medio Oriente: en Siria, en Iraq, en Egipto, en el Líbano y en Tierra Santa, donde el príncipe de la paz, Jesucristo, nació”.
Un comunicado del Vaticano, emitido después de esa reunión, señala que el Papa Francisco y el líder israelí habían hablado de esperanza para una pronta reanudación de las conversaciones directas entre israelíes y palestinos.
“Se expresó la esperanza de que esto pudiera ayudar a un acuerdo que sea respetuoso de las aspiraciones legítimas de dos personas y capaz de traer paz duradera a Tierra Santa y a la región entera”, indicaba el comunicado.
El Papa emérito, Benedicto XVI, visitó Tierra Santa en mayo del 2009.
Gesto
Una mujer de 80 años sufrió un asalto en Venecia y decidió buscar consuelo espiritual escribiéndole una carta al Sumo Pontífice. Días después, un sacerdote amigo fue sorprendido con un sobre sellado
Una mujer de 80 años escribió una carta al Papa Francisco contándole que había sufrido un robo. Según el diario Corriere del Veneto, fue la manera que encontró para desahogarse y buscar consuelo espiritual tras quedar emocionalmente afectada por el incidente.
La anciana viajaba en un autobús para acompañar a su esposo enfermo a un hospital de Venecia cuando un individuo le robó su cartera con una cantidad de euros equivalente a 73 dólares. Escribió la carta sin esperar una respuesta del Papa. Sin embargo, semanas después, el sacerdote de su parroquia recibió un sobre sellado remitido por el Sumo Pontífice.
El cura abrió el sobre y en su interior encontró un cheque y una nota. "Le ruego que entregue, en la forma que estime conveniente, este importe a la señora señalándole que se trata de una donación de Su Santidad, el cual la acompaña con la Bendición Apostólica como prenda de ayuda y divino conforto para ella y para su marido".
El párroco Gianni Antoniazzi aseguró sentirse "abrumado por la emoción". Y agregó: "Francisco no sólo sabe cómo interactuar con la gente, comunicarse con brillantez con las personas e infundirles una gran esperanza, sino que también responde a las peticiones personales".
De la Redacción
EL ARGENTINO/AFP/NA
Este contenido no está abierto a comentarios