En Islas
El verano obliga a los bomberos a trabajar sin descanso
En el departamento Islas se advierte que cada vez es más necesaria la existencia de una Brigada de Incendio Forestales.
Es que los recurrentes incendios que suceden en la vasta geografía isleña, especialmente en un tórrido verano como el presente, significan esfuerzos casi imposibles de enfrentar para los esforzados bomberos voluntarios de servicio a toda hora, tanto los de Ceibas como los de Ibicuy.Un ejemplo de ello es lo ocurrido en los últimos días, donde las altísimas temperaturas y la sequía que afecta a la vegetación de la zona, ha significado la recurrencia de incendios, que han obligado a la intervención de los mencionados servidores públicos, exigidos a recorrer decenas de kilómetros.
El viernes a la noche, cerca de las 21, al Cuartel de Ceibas llegó un alerta por un incendio de banquina en el Km 141 de la RN 12, que se extendió unos 200 metros campo adentro., en un sector al que no se pudo ingresar fácilmente a combatirlo.
Cuando se estaba terminando con esa tarea se pidió la presencia de los bomberos en la planta urbana de Villa Paranacito debido a un incendio de matorrales que ponían en riesgo 7 casas de madera. Cuando llegó la dotación los vecinos ya habían podido controlar el fuego, aunque quedó aún la tarea de apagar algunos trancos y árboles.
El sábado hubo también salidas por incendios de pastizales, una de ellas pasadas las 16 en el Km 25 de la RN 14, donde se estaba incendiando un campo de una estancia del lugar.
Aquí intervinieron dos dotaciones, habiendo tendido una de ellas un percance en el móvil.
El mismo día, pasadas las 18 y desde el mimo lugar donde estaban trabajando en la estancia, tuvieron los bomberos que desplazarse hasta el Km 118 de la RN 12, es decir unos 65 kilómetros del lugar anterior, donde había otro incendio.
Al llegar después de recorrer el largo trayecto los bomberos se encontraron con la novedad de que el fuego ya había sido controlado por los mismos pobladores del lugar y el personal policial.
Y como si fuera poco, los bomberos isleños deben estar a toda hora dispuestos a intervenir en los reiterados accidentes viales que se producen en la importante Autovía Mesopotámica y en los caminos interiores, como por ejemplo cuando el sábado tuvieron que rescatar el cuerpo del camionero que perdió la vida al caer con su vehículo desde un puente en la RN 45.
El viernes a la noche, cerca de las 21, al Cuartel de Ceibas llegó un alerta por un incendio de banquina en el Km 141 de la RN 12, que se extendió unos 200 metros campo adentro., en un sector al que no se pudo ingresar fácilmente a combatirlo.
Cuando se estaba terminando con esa tarea se pidió la presencia de los bomberos en la planta urbana de Villa Paranacito debido a un incendio de matorrales que ponían en riesgo 7 casas de madera. Cuando llegó la dotación los vecinos ya habían podido controlar el fuego, aunque quedó aún la tarea de apagar algunos trancos y árboles.
El sábado hubo también salidas por incendios de pastizales, una de ellas pasadas las 16 en el Km 25 de la RN 14, donde se estaba incendiando un campo de una estancia del lugar.
Aquí intervinieron dos dotaciones, habiendo tendido una de ellas un percance en el móvil.
El mismo día, pasadas las 18 y desde el mimo lugar donde estaban trabajando en la estancia, tuvieron los bomberos que desplazarse hasta el Km 118 de la RN 12, es decir unos 65 kilómetros del lugar anterior, donde había otro incendio.
Al llegar después de recorrer el largo trayecto los bomberos se encontraron con la novedad de que el fuego ya había sido controlado por los mismos pobladores del lugar y el personal policial.
Y como si fuera poco, los bomberos isleños deben estar a toda hora dispuestos a intervenir en los reiterados accidentes viales que se producen en la importante Autovía Mesopotámica y en los caminos interiores, como por ejemplo cuando el sábado tuvieron que rescatar el cuerpo del camionero que perdió la vida al caer con su vehículo desde un puente en la RN 45.
Este contenido no está abierto a comentarios