ELPLAM avanza en el trabajo dirigido a tener plazas inclusivas
Se prepara un nuevo taller que tendrá lugar el 14 de noviembre para trabajar en la Plaza Belgrano de manera de hacerla inclusiva.
La Asociación Civil ?ELPLAM? y la Fundación Rumbos, con el patrocinio del INADI y el apoyo del Colegio de Arquitectos regional sureste, la Dirección de Planeamiento y la Dirección de Integración y Discapacidad de la Municipalidad, están organizando para el 14 de noviembre a las 14, en el salón de la Parroquia ?Santa Teresita? (acceso por calle Schachtel), un taller que será el punto de partida para hacer un proyecto que transforme la plaza Belgrano en una ?plaza para todos? y a la vez trazar directrices a tener en cuenta en todos los espacios públicos de recreación.
El taller está destinado a todos los vecinos y previo a éste, se trabaja en un proceso de sensibilización a través de distintas encuestas a vecinos, papás y mamás de niños discapacitados, personas de la tercera edad, profesionales (Kinesiólogos, Fonoaudiólogas, Psicólogas), Profesores de educación física, Directivos y personal docente de escuelas especiales y Asociaciones.
Desde ELPLAM se informó que están colaborando en su aplicación vecinos de la plaza Belgrano, Daniela Gimenez (Asistente social de Santa Rita), Fernanda Viduzzi (Terapista ocupacional de IDEEA), la comunidad de la Parroquia Santa Teresita y las áreas municipales de discapacidad y tercera edad, en tanto la diagramación estuvo a cargo de Lautaro Lupi.
Se informó también que los días 13 y 14 de noviembre el colegio de Arquitectos de Gualeguaychú, con la dirección de la arquitecta Cecilia González Campos, que es especialista en diseño participativo de la Fundación Rumbos (entidad dedicada al estudio de accesibilidad urbana y arquitectónica) relevarán los aspectos físicos del terreno y del entorno en seis cuadras a la redonda (medidas del terreno, asoleamiento, topografía, arbolado, ubicación de comercios, instituciones educativas, entre otros).
?A ?ELPLAM? le sorprende día a día la cantidad de personas que se acercan a colaborar desinteresadamente, demostrando un gran interés por esto que hemos llamado ?Gualeguaychú para todos?, afirmaron desde la Asociación.
Este contenido no está abierto a comentarios