Mensaje de Monseñor Lozano
En Navidad debemos recuperar los valores que nos hacen dignos
El Obispo Diocesano Monseñor Jorge Lozano reflexionó sobre esta nueva Navidad que nos preparamos a celebrar.
Habiendo presentado el documento del Episcopado argentino ?Hacia un bicentenario en justicia y solidaridad y tomando esto como punto de partida, el Obispo de Gualeguaychú Monseñor Lozano reflexionó ?El contexto de la Navidad nos ayuda a poner nuestra mirada en el niño de Belén que es Dios que se hace hombre, que se hace cercano en la fragilidad y pequeñez de un niño?.
?En la presentación del documento del Episcopado decíamos que las situaciones de crisis que hemos atravesado y atravesamos en nuestro país tienen un fuerte contenido ético y espiritual?.
?Es importante mirar esto a la luz de la Navidad: las situaciones de crisis a veces tienen que ver con actitudes espirituales que desconocen la presencia de Dios, la dignidad de la persona humana, de carácter y valor sagrados, porque pareciera que los pobre son un número más, que la situación de injusticia de algunos argentinos o algunos habitantes de otra nacionalidad no tienen que ver con nuestros valores o vida de fe. Una especie de tendencia de aislar la conciencia de estos problemas éticos?.
?Esta Navidad -continuó Lozano- nos enfrenta a Dios que se hace pequeño para que reconozcamos su presencia en todos los pequeños, en todos los frágiles?.
Esta Navidad -le dijimos- nos encuentra otra vez a los argentinos pensando casi obsesivamente en el dinero (la caída de la Bolsa, la crisis internacional, los anuncios de aumentos, las bonificaciones para jubilados, las vacaciones, etc.) en ese constante dirigir la mirada al bolsillo.
?Por eso es importante que ustedes ayuden, desde los medios, a recuperar lo que está en lo profundo del corazón humano? -respondió.
?Es intentar, a través de nuestra oración, nuestra prédica, los encuentros que se proponen como el pesebre viviente, llamar la atención para que podamos expresar estas experiencias interiores que son propias del corazón humano, lo que anhelamos con fuerza y que si no le damos cabida, caemos en situaciones de angustia, tristeza y depresión, mas allá de las cosas materiales que podamos tener?.
?Estas fiestas hacen que queramos encontrarnos en familia, aunque en el año nos veamos poco, es también una manera de reconocer que nuestras raíces comunes de experiencias familiares nos unen y ayudan a no sentirnos solos y encontrarnos con los que más queremos y valoramos?, afirmó Lozano finalizando su breve mensaje de Navidad.
Este contenido no está abierto a comentarios