Entregan nuevos créditos para mejoras de viviendas de emprendedores del BPBF
Unos 15 nuevos créditos del Programa “Formar vivienda digna” para emprendedores del Banco Popular de la Buena Fe (BPBF) fueron entregados el miércoles pasado en el Centro Integrador Comunitario (CIC). La entrega fue realizada por la Fundación Inka y los aportes están destinados a refacciones de vivienda.
Un total de 15 emprendedores, cuyos proyectos productivos son financiados por el Banco Popular de la Buena Fe a través de créditos individuales con garantía solidaria, recibieron este aporte que les posibilitará realizar alguna mejora en sus hogares. En este caso, se trató de emprendedores que son coordinados por promotores del Inka Sagrado Corazón y de la Cooperativa Tomás de Rocamora.
Es importante recordar que los principales requisitos para acceder a estos créditos de “Formar vivienda digna” son que los trabajadores hayan recibido al menos tres préstamos de este programa y que estén con sus cuotas al día.
En tanto, este programa de mejoramiento habitacional se complementa con el trabajo social y territorial que llevan adelante las distintas organizaciones no gubernamentales que implementan el Banco Popular de la Buena Fe.
En el acto de entrega de los aportes, que se desarrolló con alegría y sencillez, los beneficiarios, en su mayoría mujeres, destacaron estar “muy contentas porque podrán por fin arreglar su casa” y señalaron además, que “es bueno saber que se puede. Que siempre hay una esperanza”.
La financiación del “Formar vivienda digna” proviene de recursos asignados por el Gobierno de Entre Ríos para todas las organizaciones regionales del Banco Popular de la Buena Fe, que ejecutan este proyecto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la provincia.
Según informó el responsable del Inka en Gualeguaychú, Sergio Delcanto, estos aportes forman parte de los 600 mil pesos entregados hace unos días por el Gobierno provincial para ampliar la línea de créditos destinados a viviendas de microemprendedores entrerrianos.
Es importante recordar que los principales requisitos para acceder a estos créditos de “Formar vivienda digna” son que los trabajadores hayan recibido al menos tres préstamos de este programa y que estén con sus cuotas al día.
En tanto, este programa de mejoramiento habitacional se complementa con el trabajo social y territorial que llevan adelante las distintas organizaciones no gubernamentales que implementan el Banco Popular de la Buena Fe.
En el acto de entrega de los aportes, que se desarrolló con alegría y sencillez, los beneficiarios, en su mayoría mujeres, destacaron estar “muy contentas porque podrán por fin arreglar su casa” y señalaron además, que “es bueno saber que se puede. Que siempre hay una esperanza”.
La financiación del “Formar vivienda digna” proviene de recursos asignados por el Gobierno de Entre Ríos para todas las organizaciones regionales del Banco Popular de la Buena Fe, que ejecutan este proyecto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la provincia.
Según informó el responsable del Inka en Gualeguaychú, Sergio Delcanto, estos aportes forman parte de los 600 mil pesos entregados hace unos días por el Gobierno provincial para ampliar la línea de créditos destinados a viviendas de microemprendedores entrerrianos.
Este contenido no está abierto a comentarios