Este domingo se realizará la 36° Peregrinación a la Virgen del Valle
Los peregrinos partirán a la hora 0 del domingo desde la Parroquia Santa Teresita. A las 7,30 se celebrará la Misa en el Santuario de Pehuajó Sur.
Esta peregrinación tiene su antecedente en la promesa cumplida por Carlos Mc Dougall, quien ofreció a la Virgen del Valle levantarle una ermita donde cayera exhausto en su carrera ofrendada por la salud de una hija.
Los fieles recorrerán, durante la noche, los 35 kilómetros que separan nuestra ciudad del santuario de Nuestra Señora del Valle de Pehuajó sur.
Esta será la segunda peregrinación sin el padre Luis Jeannot Sueyro “nuestro presidente nato de la coordinación”, como lo recordó Isidro Parrilla, integrante de la comisión organizadora de la peregrinación.
Jeannot estará junto a cada caminante, porque el sacerdote “sigue dándonos la fuerza” dijo Parrilla, para destacar “él nos enseñó a caminar y a hacer esta peregrinación, que es la única de Gualeguaychú”.
Los peregrinos saldrán de Santa Teresita, donde serán despedidos por el párroco Joaquín González, quien también ofrecerá el sacramento de la reconciliación a partir de las 22 del sábado.
En la capilla los esperará el sacerdote Jorge Leiva para celebrar la Misa a las 7,30 del domingo.
En caso de llover, Parrilla dijo “seguimos lo que nos marcó el padre Jeannot: él decía si por alguna razón la peregrinación no se puede hacer, no se hace”.
“También por otra cuestión importante -agregó- porque se camina bajo la luna llena y este año tendremos una luna fantástica”.
El itinerario a seguir es por Urquiza hasta el Aeroclub, para tomar allí por la ruta vieja y empalmar en la ruta 16 hasta la capilla. Como ya es habitual, se contará con el apoyo de la policía, la municipalidad y el servicio de ambulancias.
La peregrinación se desarrollará por unas cinco horas a ritmo de caminata y Parrilla consideró oportuno recordar algunas de las recomendaciones que se formulan para evitar inconvenientes: los peregrinos deberá caminar en grupo compacto detrás de la imagen de la Virgen, que irá en una unidad de los Bomberos Voluntarios. Se hace hincapié en que nadie debe salir antes. La policía, que estará apostada en el camino aconseja desistir de caminar sin su protección, para evitar poner en riesgo la integridad física.
Siempre se debe transitar por el carril de la mano derecha.
El calzado cómodo y adecuado es fundamental. Se recomienda vestir ropa clara y llevar caramelos, alguna fruta y un pequeño jarro para el tradicional mate cocido que el Ejército entregará frente ala Capilla del Padre San Pío.
“Todas las fuerzas vivas de la ciudad han colaborado siempre, por eso es bueno insistir en la necesidad que tenemos de transportes para traer a los peregrinos que no tengan vehículos que puedan buscarlos”, dijo Parrilla, poniendo a disposición su teléfono, el 1541 1897 y el 423648, del Presidente de la comisión organizadora, Roberto Castro.
“Pediremos por nuestros enfermos, nuestros afectos, nuestras familias y también por nuestra Patria”, adelantó apostando a los pensamientos de concordia y paz y que “la oración sea una comunicación con María para que interceda ante Dios por nuestro pueblo”, como dijo al despedirse.
Este contenido no está abierto a comentarios