Se realizó en Tecnópolis
Estudiantes entrerrianos fueron destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología
Seis escuelas entrerrianas fueron destacadas entre los 380 trabajos presentados por alumnos de todo el país en la Feria Nacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad, realizada en la Nave de la Ciencia de Tecnópolis entre el 19 y 21 de octubre.
Entre Ríos participó con 16 trabajos, cinco de Nivel Primario, cinco de Secundario, uno de Educación Especial, uno de Educación para Jóvenes y Adultos, uno de la modalidad Técnico Profesional, dos de Nivel Inicial y uno correspondiente a la modalidad de Educación en Contextos de Privación de la libertad. De ellos, seis recibieron reconocimientos a nivel nacional.
Los trabajos que fueron reconocidos son Premio a la Excelencia en Computación (único premio otorgado por Intel Internacional) a Cuidatronic de la Escuela Técnica N° 2 “Presbítero Colombo” de Gualeguaychú. También recibieron premios escuelas de Nogoyá, Concordia, Paraná, Gualeguay y Feliciano.
Cabe destacar que estos trabajos resultaron ganadores de la XXI edición de la Feria de Ciencias de la provincia, organizada por la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas dependiente de la Dirección General de Planeamiento Educativo del Consejo General de Educación, de la cual participaron junto con 133 trabajos presentados por escuelas de todos los departamentos entrerrianos. Estas experiencias constituyen una importante actividad educativa pues permite a los alumnos investigar, descubrir, comparar, sacar conclusiones, con el asesoramiento de sus profesores y a la vez, fomentan el desarrollo de la ciencia y la técnica, pilares básicos para el crecimiento de las comunidades.
Es de destacar que en esta edición participaron también delegaciones de Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay; todas fueron destacadas en sus respectivas Ferias de Ciencias.
Los trabajos que fueron reconocidos son Premio a la Excelencia en Computación (único premio otorgado por Intel Internacional) a Cuidatronic de la Escuela Técnica N° 2 “Presbítero Colombo” de Gualeguaychú. También recibieron premios escuelas de Nogoyá, Concordia, Paraná, Gualeguay y Feliciano.
Cabe destacar que estos trabajos resultaron ganadores de la XXI edición de la Feria de Ciencias de la provincia, organizada por la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas dependiente de la Dirección General de Planeamiento Educativo del Consejo General de Educación, de la cual participaron junto con 133 trabajos presentados por escuelas de todos los departamentos entrerrianos. Estas experiencias constituyen una importante actividad educativa pues permite a los alumnos investigar, descubrir, comparar, sacar conclusiones, con el asesoramiento de sus profesores y a la vez, fomentan el desarrollo de la ciencia y la técnica, pilares básicos para el crecimiento de las comunidades.
Es de destacar que en esta edición participaron también delegaciones de Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay; todas fueron destacadas en sus respectivas Ferias de Ciencias.
Este contenido no está abierto a comentarios