Fracasó el intento de Rosetti Serra de romper el corte en Arroyo Verde
El abogado y referente de la llamada Asamblea Rutas Libres, ayer fracasó en su intento de romper el corte de ruta que viene sosteniendo desde hace dos años la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en Arroyo Verde.
La Asamblea Ciudadana impidió que pasara, tal como lo había asegurado y prometido, por la ruta internacional e hizo prevalecer sus argumentos y derechos a la protesta tal como la viene sosteniendo.
Incluso, luego de escuchar los argumentos de la Asamblea, Rosetti Serra expresó que ahora está ?a favor de la lucha contra Botnia? e incluso sostuvo ?que está a favor de los cortes de ruta, pero selectivos y no indiscriminados. Soy el primer soldado en ponerme al frente de Arroyo Verde para impedir que el transporte vinculado con Botnia pasen por aquí?, sostuvo, aunque nadie a esta altura de las circunstancias le da crédito a esas expresiones.
Rosetti Serra, que prometió venir al corte primero en una caravana de 33 vehículos para simbolizar la gesta de los 33 Orientales; y luego redobló su apuesta al sostener que iba a llegar acompañado por 500 automovilistas, ayer se lo vio constantemente solo, conduciendo un automóvil marca KIA, color gris, patente BWX 778, acompañado por su esposa Laura Báez y dos periodistas de Montevideo.
?En la ciudad quedaron 16 automovilistas que me acompañan en esta caravana, en espera de los acontecimientos?, aclaró.
Sin embargo, en su primer tránsito por Gualeguaychú, llegó a las 9:45 a la sede del Escuadrón N° 56 de Gendarmería Nacional, y desde allí fue acompañado por los gendarmes hasta Arroyo Verde, donde al principio mantuvo su decisión ?de pasar sí o sí, porque me asiste el derecho constitucional a transitar por las rutas?, declaró en un principio.
Ante una pregunta concreta de EL ARGENTINO, que le hizo observar que si bien el derecho a transitar de las personas y bienes es norma constitucional, también tiene rango constitucional el derecho a la vida y a vivir un medio ambiente sano. Y que cuando dos derechos se tensionan (porque nunca se contradicen) debe prevalecer el de mayor jerarquía ?como es el derecho a la vida-, Rosetti Serra (que es abogado) sostuvo que para él ?el derecho a transitar y el derecho a la vida tienen la misma jerarquía?.
Rosetti Serra llegó a Arroyo Verde a las 10:20 y permaneció a escasos cien metros de la Asamblea Ciudadana Ambiental, y aunque al principio se lo observó nervioso y provocador, cuando se percató que los asambleístas no le respondían, cambió el tono de sus expresiones. Incluso llegó a admitir que él está a favor de la lucha contra Botnia, ?que Botnia contamina? y que está ?a favor de los cortes de ruta?, aunque aclaró que ?los cortes de ruta deben ser selectivos y no indiscriminados?.
En ese marco, se ofreció ?a ser el primer soldado en Arroyo Verde para impedir que transiten los vehículos y las mercaderías vinculadas con Botnia?.
Arroyo Verde seguirá siendo ?hasta que Botnia se vaya? el corte de ruta más largo de la historia. Nadie ni nada, salvo la relocalización o el desmantelamiento de la planta de Botnia, podrá quebrar el corte de ruta en el enlace internacional de la 136.
La protesta de Gualeguaychú seguirá siendo la vergüenza de los gobiernos de la región, especialmente del Uruguay y Argentina, que no han comprendido el clamor de un pueblo que está dispuesto a defender el derecho a la vida y a un entorno saludable. Pero, fundamentalmente, la gesta de Gualeguaychú seguirá siendo pacífica, ejerciendo el derecho a protestar cuando su licencia social no es respetada o cuando sienta que está siendo amenazada.
Con estas convicciones, sin tensiones ni nervios, los vecinos de Gualeguaychú fueron llegando a Arroyo Verde desde muy temprano, dado que la convocatoria había sido fijada para las 8. La llegada de Salvador Rosetti Serra no despertó ninguna pasión y los asambleístas se reunieron para decidir qué actitud adoptar, aunque todos, sin excepción sabían algo: ?Por aquí no pasará?.
Hubo dos propuestas: dialogar con Rosetti Serra y la otra directamente no entablar ninguna conversación; y prevaleció por abrumadora mayoría la apertura al diálogo.
Así, se conformó una delegación integrada por Osvaldo Fernández, Luis Leissa, Jorge Fritzler, Ana Angelini de Bargas y Gilda Veronessi, entre otros; quienes se acercaron hasta este abogado referente de la llamada asamblea por las rutas libres; que terminó preso de sus propias contradicciones.
El encuentro sorprendió al referente de las Rutas Libres, quien le pidió para pasar por Arroyo Verde; recibiendo como respuesta un no contundente. En ese marco, Rosetti Serra les manifestó que ?estoy con la lucha contra Botnia y a favor de cortes de ruta selectivos. Lo que me opongo es al corte de ruta indiscriminado?.
Ante esta expresión, los asambleístas lo invitaron a sumarse a la lucha contra Botnia e incluso lo invitaron a que venga a dialogar el miércoles en el plenario de la Asamblea, que se desarrollará a las 20:30 en el Centro Cultural Sirio Libanés; invitación que aceptó y prometió participar de la Asamblea.
Este diálogo finalizó con una confirmación por parte de la Asamblea de no dejarlo pasar porque está el corte de ruta; situación que fue aceptada por Rosetti Serra que decidió retornar a su lugar de procedencia y abandonar el escenario de Arroyo Verde.
No obstante, el abogado adelantó que mañana concurrirá al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay a cargo del doctor Guillermo Quadrini, para que se constate que no pudo transitar por la ruta internacional 136 y ratificó su participación del miércoles en la Asamblea.
# El diálogo
Rosetti Serra mantuvo dos niveles de diálogo en la ruta internacional. El que realizó con la prensa y el que sostuvo con los asambleístas.
?Yo comparto la lucha contra Botnia, no comparto el método de un corte de ruta indiscriminado. Estoy a favor de un corte de ruta selectivo?, aseguró Rosetti Serra en una discusión calmada con los asambleístas y aclaró que continuará su pretensión de cruzar por Arroyo Verde vía judicial, ?porque me asiste el derecho constitucional?.
Por su parte, el asambleísta Osvaldo Fernánez le pidió a Rosetti Serra que ?no siga con esta escalada de provocación?, y le manifestó que ?por sobre el derecho a transitar está el derecho a la vida?, en alusión a la lucha contra la contaminación de Botnia.
Rosetti Serra propuso que la lucha se direccione vía judicial, pero EL ARGENTINO le explicó que todas las denuncias penales contra los directivos de Botnia, ?quedan cajoneadas por orden del presidente Tabaré Vázquez, cuya gestión de gobierno no tiene la cultura de colaborar con la justicia y paraliza en consecuencia todos los exhortos?.
El abogado porteño también pidió mirar hacia adelante, ?dado que el corte de ruta no ha detenido la producción de Botnia?, a lo que EL ARGENTINO le respondió que el concepto de los hechos consumados no es constructor de comunidad, porque genera impunidad. ?Es como si a una víctima de violación se le dijera que el hecho no será investigado porque el daño ya está causado?. Rosetti Serra, en ambas situaciones guardó silencio.
Es más, EL ARGENTINO le informó a Rosetti Serra que por orden del presidente Tabaré Vázquez está bloqueado el tránsito de las ideas, porque prohibió el derecho a reunión entre Gualeguaychú y Fray Bentos. ?Desconozco esa situación, pero si es así me parece una barbaridad?, dijo perplejo Rosetti Serra. También se le puso en autos de que el Uruguay, por decisión unilateral, estableció un corte de ruta sobre el río Uruguay, al determinar la prohibición de navegación e incluso de fondeo en inmediaciones a la planta de Botnia, hecho que también desconocía el referente de la Asamblea por las Rutas Libres.
Desde la Asamblea se le hizo notar que si él quisiera pasar al Uruguay, tiene varias alternativas. ?Pero yo quiero pasar por Arroyo Verde?, insistió Rosetti Serra.
?Nosotros estamos ejerciendo el derecho a la protesta de manera pacífica y el corte de ruta es la expresión de que a Botnia no se le otorga la licencia social para funcionar y es una llamada de atención a los Gobiernos de ambos países?, se le expuso. ?Estoy de acuerdo con los cortes de ruta, pero que sean selectivos. Sería el primer soldado de Arroyo Verde para impedir el paso de todo transporte vinculado con Botnia?, insistió Rosetti Serra.
?Bueno, si está a favor de la lucha contra Botnia, lo invitamos a seguir dialogando en el seno de la Asamblea. Este miércoles nos reunimos a las 20:30 y puede venir, porque somos pacíficos y abiertos al diálogo?, se insistió desde la Asamblea.
Rosetti Serra aceptó la invitación y prometió venir a Gualeguaychú el miércoles; aunque el lunes ?también adelantó- concurrirá al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, para dejar constancia que ayer fracasó en su intento por romper el corte de ruta en Arroyo Verde.
Este contenido no está abierto a comentarios