“Gualeguaychú Te muestra” colaborará con el Asilo de Ancianos
Los días 22,23 y 24 de julio se realizará la cuarta edición del multiespacio creativo de Diseño Independiente propuesto por el grupo “Gualeguaychú Te muestra”.
Esta nueva propuesta, que tiene novedades, lleva por nombre “Invierno de sensaciones”. Y precisamente de eso se trata. De movilizar sensaciones a través de objetos, diseños, espacios y espectáculos que con mucho amor y compromiso son ofrecidos por las organizadoras de este evento.
Pero también se trata de generar emociones a través de los trabajos de los diseñadores independientes, que tienen aquí una oportunidad de mostrar sus creaciones a toda la comunidad.
Pero “Invierno de Sensaciones” no sólo habla del efecto y clima que logrará este espacio, que ya ha demostrado gran éxito en la ciudad.
Sensaciones también hace referencia al fin solidario que persigue la iniciativa, ya que lo que se obtenga con las entradas –que en esta oportunidad constará de un bono contribución- será donado al Asilo de Ancianos de la ciudad. Y esto habla de ser sensibles y capaces de emocionarnos. En definitiva, de ser capaces de conmovernos.
Para los ciudadanos se trata de una manera de disfrutar de tardes diferentes, con arte, entretenimientos y diseños de los más variados estilos y rubros. También es una manera de colaborar con el Hogar de Ancianos “Pia Unión San Antonio de Papua”, que atraviesa una crítica situación económica.
Gualeguaychú Te muestra
Gualeguaychú Te muestra agrupa a personas independientes, dinámicas y creativas que proponen un espacio nuevo y único para brindar a la población un ámbito de expresión y exposición. Sus organizadores son Noelia Roth, Carolina Bacchiani, Julia E. La Regina y Juan Rebufello.
La misión es ayudar a entidades y ONGs que lo necesitan - promoviendo el espíritu solidario- y brindar un espacio abierto y creativo a los diseñadores de nuevas tendencias, en un ambiente cultural y recreativo donde la familia pueda enriquecerse y disfrutar del arte en todas sus expresiones.
Como se mencionó, este nuevo multiespacio creativo y de diseño se desarrollará durante los días 22, 23 y 24 de julio en los Galpones del Puerto. Allí confluirán el diseño, la arquitectura, el arte, la recreación y la solidaridad. Porque esta cuarta muestra será a beneficio del Hogar de Ancianos de la ciudad.
Consultados sobre el porqué de la elección del Asilo, como beneficiario de esta propuesta, las organizadoras explicaron “ya lo teníamos en mente desde el año pasado e incluso nos habíamos reunidos con ellos. Ya ayudamos a los niños, al servicio de embarazadas del Hospital y ahora queríamos ayudar a los abuelos”.
Son muchas las sorpresas y propuestas que se sumarán en este nuevo evento que atraviesa su etapa de organización.
Este año se cobrará un bono contribución a los adultos –los niños no abonarán entrada-, el que podrá ser a elección de 10, 15 o 20 pesos. En tanto, algunos de los espacios para chicos serán con cupones de dos pesos.
Además, tal como sucedió en las demás ediciones habrá espectáculos y talleres a lo largo de todas las jornadas.
Es importante destacar que la 4ta.edición de Gualeguaychú Te Muestra “Invierno de sensaciones”, fue declarada de Interés Municipal.
Convocatoria
Cada nueva propuesta de Gualeguaychú Te Muestra busca sorprender con nuevas ideas y tendencias, ya que se pretende dar a los artistas una vidriera en donde puedan mostrar sus creaciones, valorizando y priorizando la creatividad y el diseño.
Se trata de un evento dinámico que va sumando detalles en cada nueva actividad. Por eso en este espacio confluyen propuestas para adultos –charlas o talleres- con eventos para niños, para que desde muy temprana edad conozcan el arte, imaginen y sueñen con un pincel, un papel, una canción, una sonrisa.
Para su nuevo proyecto “Invierno de Sensaciones” se convoca a diseñadores de indumentaria, objetos, accesorios, muebles, velas, juguetes, entre otros; a participar de la 4ta edición, los días 22, 23 y 24 de julio en naves portuarias de la ciudad.
Asimismo, este año se invita arquitectos o paisajistas y diseñadores que deseen crear o generar ambientes y espacio, mostrando algo de lo que hacen a los vecinos.
En tanto, también habrá un espacio solidario donde habrá asociaciones o instituciones que darán a conocer su labor.
Se trata de una superficie para exposición de 900 m2, en la que confluirán actividades artísticas para los más chicos, con ambientaciones y decoración, esparcimiento y espectáculos.
Concurso “Reciclarte”
Según explicaron las organizadoras, en esta cuarta edición suman un concurso: “Reciclarte”. Éste será un nuevo espacio dentro de “Gualeguaychú te muestra” especialmente creado para que todos puedan desarrollar su imaginación para la invención y el reciclaje.
De esta manera, Reciclarte propone diseñar un objeto de uso cotidiano, de utilidad para el hogar (mobiliario, iluminación, etc.) utilizando para ello cualquier tipo de material considerado descarte o deshecho (botellas, latas, cartón, papel, cubiertas, telgopor).
Los trabajos serán expuestos durante el evento de los días 22, 23 y 24 de julio, y el mejor será seleccionado y premiado por un prestigioso jurado relacionado con la cultura y el diseño.
Ferias de 2010
23, 24 y 25 de julio: En esta fecha se realizó la primera feria de “Gualeguaychú Te muestra”. La misma fue a beneficio de diversos centros de Salud de la ciudad de Gualeguaychú.
9 y 10 de octubre: se realizó la segunda feria y fue con entrada a beneficio de Nacer, ONG que trabaja para el Servicio de Maternidad del Hospital Centenario de Gualeguaychú.
8 de diciembre: Gualeguaychú te muestra realizó su tercera feria –Feria Navideña-, a través de la entrada y con donaciones se ayudó a la Guardería Infantil “Esperanza”, al Merendero del Arroyo Gaitán y la Escuela San José.
¿Con qué colaborar?
-Sumándose al evento como diseñador.
-Participando del mismo.
¿Cómo colaborar?
Enviar información y fotos de producciones de cada diseñador a: gualeguaychutemuestra@hotmail.com
En Facebook: Gualeguaychú Te Muestra.
Pero también se trata de generar emociones a través de los trabajos de los diseñadores independientes, que tienen aquí una oportunidad de mostrar sus creaciones a toda la comunidad.
Pero “Invierno de Sensaciones” no sólo habla del efecto y clima que logrará este espacio, que ya ha demostrado gran éxito en la ciudad.
Sensaciones también hace referencia al fin solidario que persigue la iniciativa, ya que lo que se obtenga con las entradas –que en esta oportunidad constará de un bono contribución- será donado al Asilo de Ancianos de la ciudad. Y esto habla de ser sensibles y capaces de emocionarnos. En definitiva, de ser capaces de conmovernos.
Para los ciudadanos se trata de una manera de disfrutar de tardes diferentes, con arte, entretenimientos y diseños de los más variados estilos y rubros. También es una manera de colaborar con el Hogar de Ancianos “Pia Unión San Antonio de Papua”, que atraviesa una crítica situación económica.
Gualeguaychú Te muestra
Gualeguaychú Te muestra agrupa a personas independientes, dinámicas y creativas que proponen un espacio nuevo y único para brindar a la población un ámbito de expresión y exposición. Sus organizadores son Noelia Roth, Carolina Bacchiani, Julia E. La Regina y Juan Rebufello.
La misión es ayudar a entidades y ONGs que lo necesitan - promoviendo el espíritu solidario- y brindar un espacio abierto y creativo a los diseñadores de nuevas tendencias, en un ambiente cultural y recreativo donde la familia pueda enriquecerse y disfrutar del arte en todas sus expresiones.
Como se mencionó, este nuevo multiespacio creativo y de diseño se desarrollará durante los días 22, 23 y 24 de julio en los Galpones del Puerto. Allí confluirán el diseño, la arquitectura, el arte, la recreación y la solidaridad. Porque esta cuarta muestra será a beneficio del Hogar de Ancianos de la ciudad.
Consultados sobre el porqué de la elección del Asilo, como beneficiario de esta propuesta, las organizadoras explicaron “ya lo teníamos en mente desde el año pasado e incluso nos habíamos reunidos con ellos. Ya ayudamos a los niños, al servicio de embarazadas del Hospital y ahora queríamos ayudar a los abuelos”.
Son muchas las sorpresas y propuestas que se sumarán en este nuevo evento que atraviesa su etapa de organización.
Este año se cobrará un bono contribución a los adultos –los niños no abonarán entrada-, el que podrá ser a elección de 10, 15 o 20 pesos. En tanto, algunos de los espacios para chicos serán con cupones de dos pesos.
Además, tal como sucedió en las demás ediciones habrá espectáculos y talleres a lo largo de todas las jornadas.
Es importante destacar que la 4ta.edición de Gualeguaychú Te Muestra “Invierno de sensaciones”, fue declarada de Interés Municipal.
Convocatoria
Cada nueva propuesta de Gualeguaychú Te Muestra busca sorprender con nuevas ideas y tendencias, ya que se pretende dar a los artistas una vidriera en donde puedan mostrar sus creaciones, valorizando y priorizando la creatividad y el diseño.
Se trata de un evento dinámico que va sumando detalles en cada nueva actividad. Por eso en este espacio confluyen propuestas para adultos –charlas o talleres- con eventos para niños, para que desde muy temprana edad conozcan el arte, imaginen y sueñen con un pincel, un papel, una canción, una sonrisa.
Para su nuevo proyecto “Invierno de Sensaciones” se convoca a diseñadores de indumentaria, objetos, accesorios, muebles, velas, juguetes, entre otros; a participar de la 4ta edición, los días 22, 23 y 24 de julio en naves portuarias de la ciudad.
Asimismo, este año se invita arquitectos o paisajistas y diseñadores que deseen crear o generar ambientes y espacio, mostrando algo de lo que hacen a los vecinos.
En tanto, también habrá un espacio solidario donde habrá asociaciones o instituciones que darán a conocer su labor.
Se trata de una superficie para exposición de 900 m2, en la que confluirán actividades artísticas para los más chicos, con ambientaciones y decoración, esparcimiento y espectáculos.
Concurso “Reciclarte”
Según explicaron las organizadoras, en esta cuarta edición suman un concurso: “Reciclarte”. Éste será un nuevo espacio dentro de “Gualeguaychú te muestra” especialmente creado para que todos puedan desarrollar su imaginación para la invención y el reciclaje.
De esta manera, Reciclarte propone diseñar un objeto de uso cotidiano, de utilidad para el hogar (mobiliario, iluminación, etc.) utilizando para ello cualquier tipo de material considerado descarte o deshecho (botellas, latas, cartón, papel, cubiertas, telgopor).
Los trabajos serán expuestos durante el evento de los días 22, 23 y 24 de julio, y el mejor será seleccionado y premiado por un prestigioso jurado relacionado con la cultura y el diseño.
Ferias de 2010
23, 24 y 25 de julio: En esta fecha se realizó la primera feria de “Gualeguaychú Te muestra”. La misma fue a beneficio de diversos centros de Salud de la ciudad de Gualeguaychú.
9 y 10 de octubre: se realizó la segunda feria y fue con entrada a beneficio de Nacer, ONG que trabaja para el Servicio de Maternidad del Hospital Centenario de Gualeguaychú.
8 de diciembre: Gualeguaychú te muestra realizó su tercera feria –Feria Navideña-, a través de la entrada y con donaciones se ayudó a la Guardería Infantil “Esperanza”, al Merendero del Arroyo Gaitán y la Escuela San José.
¿Con qué colaborar?
-Sumándose al evento como diseñador.
-Participando del mismo.
¿Cómo colaborar?
Enviar información y fotos de producciones de cada diseñador a: gualeguaychutemuestra@hotmail.com
En Facebook: Gualeguaychú Te Muestra.
Este contenido no está abierto a comentarios