Homenaje a Sarmiento
La Dirección de ceremonial y protocolo de la Municipalidad informó acerca del acto de celebración del Día del Maestro, que tendrá lugar el jueves 10 de septiembre en la Plaza San Martín, junto al busto que recuerda a Domingo Faustino Sarmiento.
El Acto comenzará a las 16 del jueves 10 y es organizado de manera conjunta con el área de educación para adultos, dado que el 8 de este mes se celebra el Día Internacional de la Alfabetización.
Marta Maza, titular de la Dirección de ceremonial y protocolo, dijo a EL ARGENTINO que para este homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, reconocido en todo el continente americano como el padre de la educación, el área municipal convocó a los distintos gremios de la ciudad, a las Direcciones departamentales de educación pública y privada, la Dirección de cultura municipal, la Escuela Domingo Faustino Sarmiento y a la Asociación del Magisterio de Gualeguaychú.
Luego del inicio formal y la oración litúrgica, habrá reconocimientos a los maestros jubilados y las instituciones mencionadas harán su homenaje a aquél educador que ha tenido trayectoria no sólo en lo profesional sino también en lo humano y que todavía están en funciones, partiendo de la concepción de que el maestro enseña mucho más que a sumar y restar: con su accionar, contribuye en el proceso de forjarse un destino, con el amor y la atención que presta todos los días a sus alumnos.
Para la segunda parte del acto están previstas las actuaciones de Adrián Soria,
Macarena Pérez y el Ballet Folklórico Argentino “El Lazo”
A ellos se sumarán con su trabajo las estatuas vivientes que compondrán Marcela Moreno y Marcelo Migueles, en tanto Mauro Basaldúa será el mimo que tendrá a su cargo recibir a los invitados.
El lugar donde se realizará este reconocimiento a maestras y maestros de Gualeguaychú, estará ambientado por Liliana Crnich de manera acorde a la celebración.
Sarmiento murió el 11 de septiembre de 1888. En 1943, a 55 años de su fallecimiento,
la Conferencia Interamericana de Educación (integrada por educadores de toda América) se reunió en Panamá y estableció el 11 de septiembre como Día del Maestro en todo el continente americano.
Este contenido no está abierto a comentarios