La Acción Católica sigue con su campaña 'Probá no probar'
La Acción Católica Argentina sigue trabajando en su campaña ?Probá no probar?, con actividades tales como charlas explicativas en colegios e instituciones, testimonios personales y de familiares de personas en recuperación.
?En las carlas que ofrecimos - dijo la Presidenta de la Acción Católica Diocesana, Profesora Alfonsina Villanueva-contamos con la aporte de un médico que habló de los efectos que produce la droga en el organismo, las características de cada sustancia y después tuvimos los testimonios de familiares de un chico en recuperación y el suyo propio?.
Villanueva adelantó que este domingo 9 de noviembre en Gualeguay, tendrá lugar una caminata tomando como eje la campaña, que promueve la educación y la prevención en el consumo de drogas.
En tanto, en Concepción del Uruguay se movilizarán jóvenes y adultos junto al sacerdote Diego Elola, de la parroquia San Vicente de Paúl el sábado 15 de noviembre. Se informó que la caminata partirá a las a las 21,30 de la Plaza San Martín de esa ciudad para llegar a la parroquia en donde distintos actores sociales darán un breve mensaje a los jóvenes a favor de la vida. También esta prevista la actuación de bandas locales.
Villanueva adelantó también que, dejando pasar el fin de semana del 22 y 23 de noviembre, atendiendo que se celebra la festividad de Cristo Rey, el último fin de semana de noviembre habrá una nueva actividad en Gualeguaychú.
No obstante las ganas y el esfuerzo puestos, nuestra interlocutora dijo que a las charlas ofrecidas aquí han concurrido una buena cantidad de participantes, incluidos padres, pero no tuvieron la respuesta masiva que esperaban.
Quizá esto se deba a que se entendió que las exposiciones estaban dirigidas a aquellos que tienen problemas con las drogas o el alcohol, por eso resulta oportuno destacar que la campaña está destinada a todos: grandes y chicos sin distinciones, porque se trabaja en la docencia y la prevención de estas dos adiciones.
En Gualeguaychu hace tiempo dejamos la preocupación para ocuparnos de ese tema, toda vez que se aprecia el alarmante aumento de consumo de alcohol, como droga ?legal? (al que se agregan ahora las bebidas energizantes) y el de las sustancias tóxicas, cuyo consumo es más acotado, en tanto no son de venta libre y cuesta un poco más conseguirlas. No obstante, se consiguen.
Quienes requieran más información pueden visitar la página institucional http://www.accioncatolica.org.ar/
Este contenido no está abierto a comentarios