La Asamblea Ambiental procura una audiencia con el Jefe de Gabinete
La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú retomó anoche sus reuniones en el Teatro de la ciudad, favoreciendo de esa forma la participación de los vecinos e interesados que no podían trasladarse hasta Arroyo Verde y adecuando un ámbito de encuentro más protegido por las inclemencias del tiempo.
Desde anoche, las reuniones de la Asamblea Ambiental se realizarán en el Teatro ?y en el Centro Social y Cultural Sirio Libanés como alternativa- todos los martes a las 20:30 y podrá ser resolutiva siempre y cuando asistan por lo menos cien vecinos. Y continuarán vigentes las asambleas en Arroyo Verde, los viernes a las 21 y los domingos a las 17.
El temario de anoche giró en torno a las estrategias que debe apuntalar la Asamblea, y en ese contexto prevaleció la idea de solicitar una audiencia con el jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Alberto Fernández, para interiorizarse sobre los pasos que dará el gobierno argentino en el diálogo que se desarrollará en Nueva York a fin de mes.
También se abordó la necesidad de contar con el llamado voto de confianza para aquellas acciones que deben realizarse sin trascendencia pública, pero que son consideradas trascendentes en la lucha contra la empresa Botnia.
El otro punto que quedó resuelto es la adhesión y protesta contra la muerte de un obrero forestal, que fue asesinado por los carabineros en Chile, en momentos en que protestaban por mejoras salariales en la empresa que es proveedora de la celulosa Arauco.
Desde la Asamblea Ambiental Ciudadana destacaron el gesto del Gobierno argentino de enviar ayuda a Uruguay, luego de la catástrofe por las inundaciones que afecta al vecino país.
El marco del Teatro de Gualeguaychú fue importante en materia de participación, acentuando la pertinencia y oportunidad de la decisión adoptada por la Asamblea.
Este contenido no está abierto a comentarios