La Asamblea pide medidas
La Asamblea Ambiental pidió al canciller Jorge Taiana una serie de puntos a aplicarse en el conflicto de las papeleras. Uno de los puntos que despertó una ovación en el Teatro, fue la remoción de los miembros de CARU que actuaron en el momento de inactividad de la misma.
Los puntos que pidió la Asamblea fueron:
1º Aplicación del Código Aduanero.
2º Instalación de la Balanza en Gualeguaychú.
3º Aplicación de la Licencia Social a nivel nacional y a nivel de La Haya.
4º Sancionar a las empresas argentinas que provean materiales a las pasteras en construcción
5º En caso de ser necesario, retirar el Cónsul y el Embajador en el Uruguay.
6º Sanción a las entidades financieras argentinas que puedan estar invirtiendo en ENCE y Botnia. 7º Pedido a nivel país, que los argentinos que tengan dinero en bancos uruguayos que pueda transformarse en financiamiento de las empresas, retiren el mismo de dichas entidades crediticias. 8º En caso que sea inminente la inauguración de las obras, se cierre la frontera.
9º Aumento del costo de la energía y del gas.
10º Remoción de todos los funcionarios de la CARU que estuvieron en el período de inactividad de la misma.
11º Sanción a Roberto García Moritán por la nefasta participación en la conducción de CARU.
Al pedido concreto de remoción de los miembros de CARU, Taiana sostuvo que: ?La CARU no funcionó porque el vecino país violó el Tratado del Río Uruguay. No confundamos el aspecto central, porque en este caso puntual, Argentina es víctima de lo sucedido?.
Este contenido no está abierto a comentarios