La crisis también frena la construcción de ENCE
La empresa española ENCE persistirá en su propósito de levantar una papelera en Uruguay, pero a un ritmo menor al previsto debido al freno que supone la actual crisis financiera global.
En declaraciones que publicó el diario montevideano La República, Walter Zimmer, intendente de Colonia -departamento donde se construirá la industria-, dijo que la novedad ya la conoce el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, de boca de los propios empresarios.
Zimmer confirmó que ENCE está enfrascada en tareas de limpieza del predio donde radicará la industria (en la localidad de Conchillas, unos 210 kilómetros al oeste de Montevideo), pero aún no ha tramitado ante él un permiso municipal de obras previsto para estos días.
La prensa local se ha hecho eco de informaciones llegadas de España según las cuales en los nueve primeros meses del año ENCE vio reducidos sus beneficios en 42,8 por ciento.
Analistas, entretanto, anticipan que la empresa encarará una peor situación debido a la desaceleración de la economía mundial y la de la propia España, así como por el desplome del precio de la pulpa de celulosa tras años de importantes subidas.
La planta de ENCE será la segunda de capital extranjero que se radique en Uruguay, tras la puesta en marcha de otra, de la finlandesa Botnia, hace algo más de un año.
Este contenido no está abierto a comentarios