La inversión turística comienzan a generar más empleo en la ciudad
Los puestos de trabajo podrían incrementarse a los del año pasado, pero gran parte de esos empleos generados, se perderán una vez que terminen la temporada.
Con el nivel de inversión turística que está teniendo nuestra ciudad en este momento, para incrementar la oferta gastronómica y de playas, comienza a repercutir directamente en una mayor generación de empleos.
Sólo para el balneario Ñandubaysal se tomaron 150 personas para la temporada estival y 120 en Solar del Este, mientras que los patios cerveceros están tomando hasta 20 personas.
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), filial Gualeguaychú estima que en la temporada se duplican los puestos de trabajo ya existentes en el sector, el desafío para el sindicato es convencer a los empleadores que les haga un contrato temporal para que los empleados tengan ART y seguro social.
El secretario gremial, Fabio Cabellier, de ?U.T.H.G.R.A. Gualeguaychú?, explicó que: ?Estadísticamente se supera en temporada estival el ciento por ciento de la gente que está empleada en turismo durante todo el año que está inscripta. El año pasado se superaron las 800 personas, de todos modos tenemos un alto porcentaje de empleadores que no inscriben a sus empleados?.
En tanto consideró que: ?Actualmente tenemos contratos de trabajo que se pueden hacer por temporada o hasta inclusive se puede tomar gente los fines de semana, donde con esos contratos el empleador estará cubierto?.
Para ejercer un control de los empleos informales, Cabellier, recordó que ?para esta temporada la Dirección de Trabajo y la UTHGRA van a poner un
puesto fijo para ejercer un mayor control sobre el empleo en negro, de la misma manera que lo hará la AFIP, y esto nos permitirá hacer un entrecruzamiento de datos?, dijo.
Al ser consultado por cuántos puestos de trabajo se van a poder crear en esta temporada, explicó que: ?El año pasado se blanquearon 400 puestos de trabajo durante la temporada. En Gualeguaychú tenemos empresas grandes donde tienen más de cien personas trabajando, como es el caso de Ñandubaysal que inscribe más de cien personas todos los años, y emprendimientos como patios cerveceros que ocupan unas 20 personas. Todo eso va sumando?.
# Capacitación constante
Durante este año la UTHGRA y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina FEHGRA, desarrollaron varios cursos entre sus afiliados para hacer frente a las constantes demandas laborales del sector.
?En lo que va del año la UTHGRA, ha hecho varias capacitaciones junto al Área de Empleo y Capacitación de la Municipalidad, en ayudante de cocina y de salón. En el mes de noviembre se hizo un curso de impacto (intensivo) para camareras y mozos donde asistieron 90 chicos y actualmente se está desarrollando un curso de comunicación y desarrollo humano que termina hoy -por ayer?.
Para el mes de marzo se implementará un curso por mes que estará apuntado exclusivamente a los emprendimientos, con el fin de resolver así el problema del tiempo disponible para los empleados para poder capacitarse, además de atender la problemática de cada emprendimiento turístico.
Este contenido no está abierto a comentarios