La nueva moratoria previsional, una oportunidad para muchos
La Cámara de Diputados convirtió en ley este miércoles la nueva moratoria previsional para que autónomos y monotributistas puedan regularizar aportes.
El proyecto del Poder Ejecutivo implementa la segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional, dándole continuidad a la moratoria impulsada por el ex presidente Néstor Kirchner en 2005.
La norma está destinada a los autónomos y monotributistas que, habiendo cumplido la edad jubilatoria -o cumpliéndola en los dos años de vigencia de esta norma- tengan que regularizar aportes hasta diciembre del año 2003, ya que el plan anterior regía hasta 1993.
Desde la Oficina de Anses en Gualeguaychú se informó que el nuevo plan beneficiará a más de 500 mil argentinos que estaban excluidos del sistema por no tener la totalidad de aportes. Por eso, permitirá regularizar las contribuciones no ingresadas hasta diciembre de 2003, en un plan de 60 cuotas que serán descontadas del haber previsional y actualizadas por la Ley de Movilidad.
Podrán iniciar los trámites para jubilarse en el marco de la moratoria aquellos trabajadores autónomos o monotributistas que:
- Hayan cumplido a la fecha o cumplan la edad jubilatoria prevista en el artículo 19 de la ley 24.241 -las mujeres 60 años y los hombres 65- dentro del plazo de dos años desde la vigencia de este nuevo plan.
- No tengan los 30 años de aportes.
- No cuenten con una prestación previsional.
- En caso de percibir una prestación, sea el haber mínimo.
La norma está destinada a los autónomos y monotributistas que, habiendo cumplido la edad jubilatoria -o cumpliéndola en los dos años de vigencia de esta norma- tengan que regularizar aportes hasta diciembre del año 2003, ya que el plan anterior regía hasta 1993.
Desde la Oficina de Anses en Gualeguaychú se informó que el nuevo plan beneficiará a más de 500 mil argentinos que estaban excluidos del sistema por no tener la totalidad de aportes. Por eso, permitirá regularizar las contribuciones no ingresadas hasta diciembre de 2003, en un plan de 60 cuotas que serán descontadas del haber previsional y actualizadas por la Ley de Movilidad.
Podrán iniciar los trámites para jubilarse en el marco de la moratoria aquellos trabajadores autónomos o monotributistas que:
- Hayan cumplido a la fecha o cumplan la edad jubilatoria prevista en el artículo 19 de la ley 24.241 -las mujeres 60 años y los hombres 65- dentro del plazo de dos años desde la vigencia de este nuevo plan.
- No tengan los 30 años de aportes.
- No cuenten con una prestación previsional.
- En caso de percibir una prestación, sea el haber mínimo.
Este contenido no está abierto a comentarios