La UCR ofrece una jornada para enriquecer el desarrollo local
La Unión Cívica Radical (UCR) de Gualeguaychú –junto con el Ateneo- realizará mañana las primeras jornadas “El Municipio y las estrategias de desarrollo local”. La propuesta del centenario partido se desarrollará en el Salón de Actos de la Escuela “Gervasio Méndez” de 9:30 a 16:30.
En diálogo con EL ARGENTINO, Ricardo Rodríguez, indicó que el objetivo es “abrir una jornada de debate y reflexión sobre la importancia del rol de los municipios en la construcción democrática”.
Además, tanto el Comité Departamental como Municipal de la UCR, se proponen constituir un aporte útil y necesario para el conocimiento y la comprensión de las ideas fundamentales del centenario partido en el rol de las comunas y el manejo de la cosa pública.
El programa comprende “Estrategias de desarrollo productiva”, “fomento de la participación ciudadana”, “estrategias de integración social”, “municipio y los nuevos desafíos como seguridad, educación y salud”, “municipios y procesos de mejoras de gestión pública”, “turismo y medio ambiente”, “políticas culturales”, “educación y capacitación” y “carta orgánica municipal”.
Rodríguez invitó a toda la comunidad a participar de estas jornadas que contará con expositores de envergadura como Mario Barletta, intendente de la ciudad de Santa Fe; Miguel Lunghi, intendente de Tandil; Orlando Costa, senador provincial de Buenos Aires y ex intendente de Bragado; Luis Baldo, ex intendente de Villa Gessell y Jorge D´Agostino, especialista en Derecho Constitucional.
Rodríguez también expresó su satisfacción porque la conducción de la UCR tanto departamental como el Comité Ciudad “estamos cumpliendo con los objetivos que nos habíamos propuesto cuando asumimos como autoridad partidaria”.
Esto es visible además porque esos objetivos no se agotan en la refacción del partido –que ya fue todo un símbolo del cambio radical- ni tampoco se han quedado en los laureles del contundente triunfo electoral del 28 de junio. “Abrir el partido a la sociedad, establecer las bisagras o puentes que vinculen al partido con la comunidad ha sido el objetivo mayor que estamos consolidando”, aseveró el dirigente radical.
“Los partidos son organizaciones articuladas y deben ser fundamentalmente organizaciones que apunten a formar dirigentes y líderes, y consensuar las propuestas colectivas para una renovación y cambio que permita enriquecer la calidad de vida de los ciudadanos y los pueblos”, definió Rodríguez.
“Una de nuestras mayores preocupaciones es poder elaborar proyectos que puedan traducirse en políticas públicas y con consenso social y se transformen en verdaderas políticas de Estado”, indicó también a manera de crítica sobre lo que ocurre en la actualidad.
Con respecto a la Jornada “El Municipio y las estrategias de desarrollo local”, Rodríguez valoró su oportunidad “porque el municipalismo es clave para la participación del vecino en la elaboración de políticas públicas. Por eso siempre resaltamos que más allá del color político que esté al frente de un gobierno, se consoliden las llamadas políticas de Estado”.
Por último, Rodríguez adelantó que la UCR en Gualeguaychú se ha adelantado a la convocatoria que surgió de la Municipalidad para pensar la futura carta orgánica. “Ya estamos trabajando en esa materia y en los próximos pasos es convocar a los hombres y mujeres con mayor experiencia para que aporten sus perspectivas en este punto”, indicó.
La UCR –a pesar de que no tiene representación institucional en el Concejo Deliberante- es por el momento el único partido que exhibe una programación abierta con la comunidad; que constantemente está proponiendo temas para debatir y consensuar y es hasta ahora la única expresión político partidaria que se permite reflexionar en voz alta y con las puertas abiertas.
Este contenido no está abierto a comentarios