Las novedades de la noche de Navidad
Cuando la mayoría de nosotros seguía festejando o ya estaba descansando, en el cuartel de Bomberos y en la Guardia del Hospital Centenario de policía se trabajaba atendiendo las emergencias.
En el caso de los Bomberos Voluntarios, se consignó que a las 3:35 de ayer se realizó un llamado dando cuenta de que en Ayacucho y Calle de Tropas se estaba quemando un árbol de la vía pública.
Un poco más tarde, a las 4:20 fueron alertados de que en Gervasio Méndez y Bomberos Voluntarios (Barrio Francisco Ramírez) se incendiaba un contenedor de basura.
En ambos casos las causas originarias eran desconocidas, no descartándose que estos hechos se debieran a la negligencia.
Los bomberos debieron acudir movilizando en total ocho efectivos, los que cumplieron su trabajo y regresaron a la guardia que mantenían.
# Emergencias hospitalarias
En tanto en el Hospital Centenario, el médico cirujano Hernán Carlés consignó ante la consulta de EL ARGENTINO, que a las 20:30 ingresó una persona con politraumatismos a causa de un accidente en la vía pública, presentando lesiones leves y retirándose ayer a la mañana.
A las 11:55 del miércoles ingresó una mujer con un paro cardiorrespiratorio provocado por una crisis asmática. Tras recibir los servicios asistenciales en la guardia, pasó a la terapia intensiva del Centenario.
A las 5:20 debieron atender a una persona con traumatismo de cráneo, en tanto en horas de la mañana ingresó una persona que presentaba politraumatismos a causa de una colisión vehicular, a la que se le practicaban estudios al momento de la requisitoria periodística.
Ampliando esta información, desde la Dirección del Hospital se informó que las atenciones comenzaron temprano en la tarde del 24 de diciembre, con un ingreso a las 17:00, debido a una colisión en la vía pública de una moto con una camioneta. El conductor (38) del rodado menor recibió un politraumatismo con fractura expuesta de la pierna izquierda, una herida considerada grave por cuanto debió ser intervenido quirúrgicamente, quedando internado. Otro accidente entre una moto y un auto dejó como saldo al conductor de la moto (26) con politraumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento.
Además de estos casos, en las horas previas a la cena de Nochebuena hubo consultas y atenciones ambulatorias, que se intensificaron a medida que se acercaba la medianoche, como el ingreso de un paciente con un cuadro cardíaco que fue derivado a la terapia intensiva.
Respecto del vuelco ocurrido a las 8 de ayer en Magnasco y Clavarino, se consignó que la conductora (19) fue la que más consecuencias tuvo (no tendría puesto el cinturón de seguridad) presentando traumatismo encéfalo craneano, por lo que debieron practicársele suturas y una tomografía axial computada y determinarse su internación, en tanto los demás tripulantes del automóvil sufrieron lesiones leves.
Entre estos casos se dieron consultas menores, disminuyendo la frecuencia de éstas hacia la madrugada.
# La pirotecnia, nada graciosa
Pese a que desde hace un par de años el juego con pirotecnia se concentra en la medianoche (a diferencia de lo que ocurría antes, cuando éste se daba a toda hora del día) y esto incide en la menor cantidad de casos de lesiones, no por ello puede decirse que la batalla contra la negligencia esté ganada.
En la noche de ayer se registraron cuatro casos, a saber: un chico de diez años ingresó con una quemadura en su dedo pulgar derecho -y aquí se aclaró que las quemaduras por pirotecnia son profundas, muy dolorosas y requieren más tiempo para su curación- también debió asistirse a una persona mayor que llegó con una herida en parietal y oreja, a un joven que se presentó con quemadura en una mano, presumiblemente debido a la explosión del producto y por último, un chiquito de dos años debió ser atendido por una quemadura en su pierna derecha.
Ante estos casos, vale señalar que el juego con pirotecnia es alentado por los adultos, los que no tienen en cuenta los riesgos que implica para los más chicos.
Este contenido no está abierto a comentarios