Llegó la noche de los Carroceros
Esta noche se realiza la edición 2009 de la fiesta de Carrozas estudiantiles y es una ocasión muy especial, ya que se cumplen cincuenta años desde el primer desfile que se hizo allá por el año 1959.
En este caso, circularán por las calles de la ciudad, veintidós carrozas; catorce de la categoría libre y ocho primaverales. Un hecho que facilita mucho la tarea de los efectivos de tránsito es que casi todos los carroceros trabajaron en los galpones del Puerto y solo tres colegios lo hicieron en otro lugar.
El recorrido que harán las carrozas ubicadas en el Puerto para ingresar al circuito será: Avenida Parque, luego rodearán el Corsódromo, siguiendo por calle Rocamora e ingresando por la semi-peatonal de Urquiza. Todo este recorrido se cortará a partir de las 14 horas y se pide a los vecinos que no dejen sus autos estacionados; para evitar pérdidas de tiempo a los agentes de tránsito.
Está previsto que las carrozas comiencen a salir de los galpones a las 14 y 45 horas finalizando el ingreso de todas alrededor de las 17 horas.
El circuito que recorrerán las carrozas será: 25 de Mayo y Urquiza, entre las calles Alberdi y Chalup.
Otro detalle, que hace a una mejor organización, tendiendo a evitar los trastornos de tránsito, daños a vehículos de particulares y perdidas de tiempo, es que las carrozas estarán ubicadas en el circuito y desde allí comenzarán a desfilar.
Esta previsto que el evento inicie a las 20 y 30 horas y que finalice cerca de las 23. Primero desfilarán las Primaverales seguidas por las Libres.
Respecto a los premios, el presidente de la comisión central, Alejandro Valiente, aseguró a EL AREGNTINO que para el primer premio manejan una cifra estimada de 4.500 pesos, ya que el número se termina de cerrar con lo recaudado por la venta de entradas. Los premios consuelo rondarían por ahora en los 850 pesos.
Respecto al Jurado, el mismo estará compuesto por cinco integrantes; tres de Capital Federal, uno de Gualeguay y otro de Concepción del Uruguay. Nadie conoce los nombres de los mismos, salvo la persona encargada de elegirlos y estarán distribuidos a lo largo del recorrido, tres por la izquierda y dos por la derecha.
Tras varias semanas de arduo trabajo llegó la noche de que los jóvenes vean los resultados de su propio esfuerzo y de que los ciudadanos de Gualeguaychú y los turistas aprecien la magia que se logra a partir del engrudo y el papel.
Este contenido no está abierto a comentarios