Los productores lecheros convocan a una asamblea
Así lo resolvieron este viernes en la reunión que mantuvo en Nogoyá la Comisión Directiva de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler). El presidente de la entidad, Horacio Mihura explicó a que ?los precios que estamos recibiendo los productores en Entre Ríos representan una pérdida importantísima para el sector, que está trabajando muy por debajo de lo que exige la rentabilidad?.
Por la baja del precio de la leche cruda ?hasta un 5%-, y de los quesos -entre un 15 a un 20%- por parte de las industrias locales, los productores decidieron convocar a asamblea general para el 18 de julio, a las 19, en el local de la Sociedad Rural de María Grande. El objetivo es ?evaluar la situación actual y acordar cuáles son los pasos a seguir?, adelantó el dirigente.
En diálogo con esta Agencia, precisó que ?el motivo que aducen los industriales es una sobreoferta de leche y quesos en el mercado que no se pueden colocar y por eso bajan los precios?. Dijo que por este tema se puso en contacto ?con las demás Cámaras provinciales? y hasta el momento ?no ha ocurrido nada con respecto a la leche cruda, aunque sí hay una dificultad con la venta de quesos?.
Lo cierto es que ?los precios que estamos recibiendo los productores en Entre Ríos representan una pérdida importantísima para el sector, porque estamos trabajando muy por debajo de lo que exige la rentabilidad?, afirmó.
# Reducción de retenciones
La posible reducción de las retenciones a la exportación de leche que se evalúa a nivel nacional fue parte del temario desarrollado el viernes en la reunión que mantuvo la Caproler. Los productores esperaban ser consultados por el gobierno central sobre esta medida, pero no ocurrió así.
Si bien la reducción de las retenciones puede servir para liberar los excedentes, Mihura lamentó desconocer ?cuál es el arreglo que está haciendo el Ministerio de Economía con los industriales?.
?La verdad es que al no ser consultados y no tenernos en cuenta, no sabemos cuál va a ser la política que va a seguir el Estado nacional respecto a eso?, afirmó.
Indicó que el sector viene ?reclamando permanentemente participación?, incluso ?hemos solicitado la convocatoria a un Foro Nacional y no tenemos respuestas?. Por eso, ?posiblemente la semana que viene tengamos una reunión de la Mesa Nacional de Productores también para consensuar a nivel nacional los pasos a seguir?, anticipó.
Este contenido no está abierto a comentarios