Manos Entrerrianas sigue creciendo y se consolida
El gobierno lleva adelante la marca colectiva Manos Entrerrianas, una iniciativa que busca distinguir y visibilizar las producciones de los emprendedores de la provincia.
Para participar de esta política generó instancias de capacitación, acompañamiento, fomento del asociativismo, apoyo crediticio-productivo y espacios de feria, Se creó el sitio web: www.manosentrerrianas.com.ar, que cuenta con un espacio personal para cada emprendimiento; trabajándolo desde el diseño gráfico en el desarrollo de logos, etiquetas, folletería y merchandising.
Participan de la misma diferentes localidades de Entre Ríos como Paraná, Concordia, Villaguay, San Salvador, Santa Elena, Feliciano, Federal, Victoria, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villa Mantero, Diamante, Aldea Eingenfeld, La Criolla, Los Charrúas, Bovril, San Gustavo, Nogoyá, entre otras.
La propuesta reúne hasta el momento diversos rubros tales como alimentos, producción textil, carpintería, servicios y productos personalizados.
Durante el mes de mayo se incorporaron 100 nuevos emprendimientos a la marca, por lo que ya suman 200 los emprendedores que forman parte de Manos Entrerrianas. A su vez, los emprendimientos son financiados con líneas de crédito a tasas subsidiadas y aportes, para dar impulso a los proyectos de quienes eligen emprender.
Durante 2018 y lo que va de 2019, la marca estuvo presente en ferias y eventos provinciales, regionales, nacionales e internacionales.
“Nos hicieron visibles, que es lo más importante”, enfatizó la emprendedora Andrea Barleta de nuestra ciudad, quien lleva adelante Vale por Vos, un emprendimiento de artículos de decoración. “La iniciativa del gobierno es muy positiva. Se preocupan por los pequeños emprendedores y nos dan la oportunidad de acceder a cosas a las que no podríamos llegar solos. Manos Entrerrianas cubrió todas mis expectativas. Estoy feliz de participar de esta experiencia, porque nos ayudan en todo: folletería, marketing y asesoramiento. Los chicos del equipo son sumamente cordiales con nosotros, cada vez que tenemos alguna duda los llamamos y siempre están dispuestos”.
Por su parte, Rina Larrosa, quien es de Concepción del Uruguay y participa con su emprendimiento Rina Cerámicas, destacó “Creo que es excelente el trabajo que realizan, en todos los sentidos. En lo personal, me ayudaron muchísimo, porque fue gracias a Manos que pude expandirme en la provincia.
De hecho, me permitieron participar de varias ferias en las que me fue muy bien. En la última que estuve fue en Villa Elisa donde conocieron mis productos, y hasta el día de hoy me siguen comprando a la distancia, me hacen pedidos y hago los envíos”, ahora es impresionante el crecimiento que he tenido. Gracias a Manos tengo un logo, tarjetas y colores que me identifican, eso es muy valioso para mí. Están siempre al pie del cañón en lo que necesitemos para avanzar y seguir adelante”, finalizó.