Municipales preocupados por la demora del pase a la planta permanente
Trabajadores municipales están preocupados porque todavía la Junta de Calificación y Disciplina no ha convocado para realizar el llamado a pase a planta permanente.
En diálogo con EL ARGENTINO, el vocal titular de la Junta de Calificación, Victorio Rébora (que además es el referente de la Unión de Trabajadores Municipales), confirmó esta inquietud y agregó que: ?También nos preocupa que exista una versión que indica que se convocará a la Junta para analizar los casos, cuando ya ha pasado el año que es el lapso para adquirir el derecho a pase de planta permanente?.
La Junta de Calificación tiene cinco representantes, de los cuales tres son políticos: el director de Personal Luis Pérez; el secretario de Gobierno, Joaquín Venturino y el secretario del Concejo Deliberante, Lisandro Gamarra. Y dos representantes por parte de los trabajadores: uno nombrado por el Sindicato en forma directa y el otro electo entre todos los trabajadores. En este caso Victorio Rébora (titular) y Carlos Martínez (suplente), asumieron por mandato electoral de los trabajadores.
?En estos momentos (al 31 de octubre) existen 253 trabajadores en condiciones de pasar a planta permanente, es decir, que tienen más de un año en la Municipalidad?, adelantó Rébora.
En efecto, el Artículo 8° del Estatuto del Empleado Municipal sostiene que: ?La designación de todo empleado que ingrese tendrá carácter provisional por el período del primer año, transcurrido el cual quedará automáticamente confirmado en el cargo.
Durante el primer año, el agente no gozará de la estabilidad que le acuerda el presente estatuto, y podrá ser movido o dándole de baja dentro de dicho lapso?.
?Por eso nos negamos, una vez transcurrido el año, que para pasar a planta permanente se lo tenga que calificar. Para que se entienda: estamos de acuerdo con la Calificación, porque es una herramienta valiosa; pero para que siga siendo valiosa debe convocarse a los diez meses, antes del año. Porque el Estatuto dice claramente que una vez transcurrido ese lapso, el trabajador ya tiene el derecho adquirido?.
Rébora viene planteando este tema de manera reiterada y exigiendo que cuando antes se convoque a la Junta de Calificaciones y se resuelva el pase a planta permanente.
El 23 de octubre mantuvo una reunión con el intendente Juan José Bahillo, que tuvo como objetivo ponerlo en conocimiento de estas ?anormalidades? que se están produciendo en la Junta, además de adelantarle las decisiones o los temas que deben resolverse.
En ese sentido, hizo referencia al Acta de la Junta N° 2 del 9 de junio de 2008, cuando se ingresó para su tratamiento y posterior aprobación los formularios de calificación anual y el sistema de puntuación del personal y que fue elaborado por la Asociación de Trabajadores Municipales. ?Pero hasta el día de hoy no hemos logrado que sean tratados y por eso están sin aprobación?, se quejó Rébora.
El segundo punto del que interiorizó a Bahillo está referido al Acta N° 4 del 25 de junio de 2008, porque el Ejecutivo todavía no cumplió con la promoción a categoría 1 (Jefe de Departamento) del agente Oscar Honorio Broin.
La tercera cuestión que informó fue lo sucedido con la Acta N° 6 del 31 de agosto de 2008, donde se planteó el cambio de sección a personal de Obras Sanitarias, por haber facilitado conexiones clandestina de agua corriente.
Y -entre otros temas- la mora del Concejo Deliberante para abordar el proyecto por el cual se crearía la carrera de Profesionales y Técnicos de la comuna; de cuya Ordenanza depende la resolución de once expedientes presentados por trabajadores municipales.
?Por eso es que pedimos la realización de la Calificación del Personal, que la venimos reclamando desde el 9 de junio; queremos que se apruebe el sistema de Puntuación; y fundamentalmente que se otorgue el pasaje a planta permanente en forma automática de todo el personal contratado, aplicando el Artículo 8° del Estatuto?, sostuvo Rébora.
?E insistimos -agregó- lo ideal para todos es que la calificación se produzca antes que se cumpla el año, porque cuando ese plazo se supera, el trabajador adquiere la estabilidad por derecho propio?.
Las áreas más sensibles en el pasaje a planta permanente son Higiene Urbana, con aproximadamente 53 trabajadores, que ya iniciaron un expediente con el objetivo de que se efectivice ese pasaje; además de Salud y Obras Públicas.
?Con los profesionales y técnicos pasa otro tanto?, sostuvo Rébora y expresó que ?no hay normativa para desarrollar la carrera administrativa. Y en el Concejo Deliberante falta aprobar el proyecto y mientras tanto 91 profesionales y técnicos están en la incertidumbre?.
Este contenido no está abierto a comentarios