?No aceptamos monitoreo conjunto? enfatizó Taiana
El canciller argentino, Jorge Taiana, ratificó en Gualeguaychú que la postura del gobierno nacional es la de no aceptar la instalación de las plantas de celulosas, básicamente por tres razones: Por sus dimensiones, su tecnología y su localización.
También ratificó que el camino de la Corte Internacional de Justicia de La Haya es una solución jurídica, independientemente de que se busquen otra clase de alternativas o diálogos.
Taiana se ganó todos los aplausos del Teatro cuando afirmó: ?No aceptamos como solución el monitoreo conjunto? que propone Uruguay?, porque ?no estamos de acuerdo con la instalación de las plantas sobre el río binacional por ser altamente contaminantes?.
El canciller sostuvo ante una pregunta puntual que como funcionario no puede sostener el NO a las papeleras, pero es su deber oponerse a toda construcción que viole el Estatuto del Río Uruguay, firmado por ambos países en 1975. ?Argentina se opone a estas plantas por sus efectos transfronterizos y en ese sentido se ejerce una defensa irrestricta en favor de la vida y el medio ambiente?, sostuvo.
?No hay acuerdo posible en base al monitoreo de las plantas?, ratificará luego para volver a sentir el apoyo de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú por esa postura.
Este contenido no está abierto a comentarios