Nueva droga para el tratamiento de la esclerosis múltiple
El primer primer tratamiento oral de corta duración para pacientes con esclerosis múltiple recurrente (EMR) con alta actividad de la enfermedad fue aprobado recientemente en Europa y marca un avance importante en la lucha contra la enfermedad.
La Comisión Europea (CE) aprobó Cladribina tabletas, tal la denominación de la droga que demostró ser eficaz en pacientes con EMR que presentan una alta actividad de la enfermedad, valorando la progresión de la discapacidad, la tasa anual de recaídas o brotes y la actividad reflejada en resonancia magnética.
Esta medicación ya recibió autorización de comercialización aplicable a los 28 países de la Unión Europea, además de Noruega, Liechtenstein e Islandia.
Belén Garijo, CEO del área de Healthcare y miembro del Comité Ejecutivo de Merck, el laboratorio que desarrolló la molécula, explicó que "la esclerosis múltiple es uno de los trastornos neurológicos más comunes en el mundo".
"Con la aprobación de cladribina tabletas en la Unión Europea podremos ofrecer a los pacientes y a los profesionales médicos un tratamiento innovador con un régimen de dosificación simplificado que representa un nuevo enfoque en el manejo de la EM recurrente activa", afirmó Garijo.
La aprobación de la CE de cladribina tabletas se basa en la evidencia que proviene de más de 10.000 años-paciente, con más de 2.700 pacientes incluidos en el programa de ensayos clínicos, y más de 10 años de seguimiento en algunos de ellos.
El programa de desarrollo clínico incluye datos de tres ensayos clínicos de Fase III, CLARITY, CLARITY EXTENSION y ORACLE MS, además del ensayo clínico Fase II ONWARD y de los datos de seguimiento a largo plazo del registro PREMIERE a 8 años.
Los resultados de estos estudios sobre eficacia y seguridad permitieron tener una completa descripción sobre el perfil beneficio-riesgo de cladribina tabletas.
"Estamos viviendo un momento emocionante que cambiará el modo en que tratamos la EM", señaló Gavin Giovannoni, catedrático de Neurología en Barts y la Facultad de Medicina y Odontología de Londres.
Giovannoni comentó que "cladribina tabletas es una terapia de reconstitución inmune selectiva que simplifica la administración del tratamiento, permitiendo que éste se reduzca a dos tramos cortos de tratamiento oral durante cuatro años".
"Los pacientes pueden beneficiarse durante un período de tiempo más largo, sin tener que administrarse continuamente el medicamento y sin la necesidad de realizarse un seguimiento frecuente", indicó.
Este contenido no está abierto a comentarios