Otra vigilia de Aciverjus por casos sin resolución
La protesta frente a Tribunales se desarrolla todos los 19 de cada mes en conmemoración a la marcha del 19 de junio pasado en donde se desarrolló el primer pedio de justicia para siete causas de víctimas por homicidios o accidentes de tránsito.
Ayer por la tarde familiaresde ACIVERJUS viajaron a Paraná para mantener una charla con el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.
Otra vez los carteles, con los dibujos de los rostros de personas que ya no están y una gran carpa blanca frente a Tribunales, es la escena que se repite y se repetirá todos los 19 de cada mes.
Desde las 10:00 de ayer la Plaza San Martín fue el escenario de la segunda Vigilia en reclamo de justicia por los casos impunes y por aquellos que aún teniendo sentencias, “las mismas son vergonzosas y ofensivas a la memoria de nuestros seres queridos”, señala el folleto que la Asociación Civil por Verdad y Justicia (ACIVERJUS)”, que repartió en la carpa.
“Vamos a estar desde las 10:00 hasta las 20:00 en busca de respuesta de los casos y a la espera de que la gente se siga sumando a nuestro reclamo de justicia”, explicó el responsable de prensa de la ONG, Nicolás Alippi.
“Queremos cambiar las cosas y al estar hoy (por ayer) en la Plaza es una forma de colaborar con la Justicia para que se esclarezcan los casos impunes y que no sea uno más”, remarcó.
# Reunión en el STJ
La presidenta de la Asociación, Fátima Giménez, junto a otros miembros de la ONG se reunieron ayer con autoridades de Superior Tribunal de Justicia de la Provincia (STJ), tras pedir una audiencia.
“Ellos nos dieron una audiencia para que la Asociación pueda explicar los motivos del pedido de esa audiencia, donde se le va a entregar la declaración de los casos, como también está en la agenda lo que nosotros pensamos que está funcionando mal en esta ciudad”, remarcó Pedro Giménez, esposo de Fátima.
Uno de los pedidos principales que le hizo la ONG al Tribunal Superior es que se revea el otorgamiento de la probation en la figura de homicidio culposo agravado y abandono de persona.
“También le estamos pidiendo que mejoren los elementos de trabajo de la Morgue local, como por ejemplo que reparen el aparato de Rayos X que está roto desde hace tiempo y a mi me tocó llevar el cuerpo de Enzo (su hijo Enzo Orosmán Giménez, fallecido en 2008) hasta Oro Verde para poder hacerle una radiografía”, remarcó Giménez.
Además no están satisfechos con el vehículo que emplea la Morgue Judicial para el traslado de los cuerpos. “No es una morguera acorde a las necesidades de la Justicia, porque se necesita un vehículo con una caja cerrada y no como la que se tiene ahora, esa camioneta puede quedar para el traslado del personal de la Morgue”, dijo.
Este contenido no está abierto a comentarios