Otro aniversario de la primera vez que ondeó la Bandera argentina
La fecha pasó desparcibida este año. No así el anterior, cuando se cumplieron doscientos años de la primera vez que se enarboló la Bandera nacional, el 27 de febrero de 1812.
A través del profesor Mario Giordán, EL ARGENTINO puede reproducir hoy un texto que habla de María Catalina Echevarria de Vidal, la responsable de aquel pabellón del que los libros de historia refieren “... A orillas del Paraná, el 27 de febrero de 1812, al frente de las tropas formadas en las Baterías Independencia y Libertad, en lo que sería luego la Ciudad de Rosario, el General Manuel Belgrano enarbola por primera vez la Bandera Celeste y Blanca”
Pero... ¿Quien hizo aquella bandera?
El texto que Giordán compartió y que fue tomado de Granaderos Bicentenario dice “su nombre ha sido casi olvidado en las tinieblas del tiempo. Se llamaba María Catalina Echevarría de Vidal.
Nació en Rosario, el 1º de Abril de 1782, siendo sus padres Tomasa de Acevedo y Fermín de Echevarría, su hermano Vicente Anastacio y su esposo Juan Manuel Vidal.
Una relación de amistad nacida durante la expedición al Paraguay, une a Vicente Anastacio -hermano de María Catalina- con el General Manuel Belgrano.
Por este motivo Belgrano, al llegar a la “Villa del Rosario” para hacerse cargo del ejército, se hospeda en su casa.
Desde dicha residencia se podía observar muy bien las tareas de fortificación que se estaban realizando en la barranca e isla fronteriza.
El Gral. Belgrano, que deseaba finalizar la obra de construcción de las dos baterías de artillería con una ceremonia patriótica, le encarga a María Catalina la confección de una bandera. Ella toma materiales de la tienda de los Tuella y la confecciona.
“Se cree que la bandera que realiza estaba compuesta por dos franjas, una blanca y otra celeste sin otro aditamento”… Naciendo así la primera Bandera Patria.
María Catalina Echevarría de Vidal, se traslada luego al pago de San Lorenzo, donde en una casa que poseía en esta ciudad, lo que hoy es Avenida San Martín Nº 1482, entre la calle Belgrano y Bv. Urquiza, cercana al histórico Convento de San Carlos, fallece el 18 de julio de 1866.
Pero... ¿Quien hizo aquella bandera?
El texto que Giordán compartió y que fue tomado de Granaderos Bicentenario dice “su nombre ha sido casi olvidado en las tinieblas del tiempo. Se llamaba María Catalina Echevarría de Vidal.
Nació en Rosario, el 1º de Abril de 1782, siendo sus padres Tomasa de Acevedo y Fermín de Echevarría, su hermano Vicente Anastacio y su esposo Juan Manuel Vidal.
Una relación de amistad nacida durante la expedición al Paraguay, une a Vicente Anastacio -hermano de María Catalina- con el General Manuel Belgrano.
Por este motivo Belgrano, al llegar a la “Villa del Rosario” para hacerse cargo del ejército, se hospeda en su casa.
Desde dicha residencia se podía observar muy bien las tareas de fortificación que se estaban realizando en la barranca e isla fronteriza.
El Gral. Belgrano, que deseaba finalizar la obra de construcción de las dos baterías de artillería con una ceremonia patriótica, le encarga a María Catalina la confección de una bandera. Ella toma materiales de la tienda de los Tuella y la confecciona.
“Se cree que la bandera que realiza estaba compuesta por dos franjas, una blanca y otra celeste sin otro aditamento”… Naciendo así la primera Bandera Patria.
María Catalina Echevarría de Vidal, se traslada luego al pago de San Lorenzo, donde en una casa que poseía en esta ciudad, lo que hoy es Avenida San Martín Nº 1482, entre la calle Belgrano y Bv. Urquiza, cercana al histórico Convento de San Carlos, fallece el 18 de julio de 1866.
Este contenido no está abierto a comentarios