Trabajará en Cancillería
Para Daneri es un desafío muy grande
El abogado paranaense Jorge Daneri, integrante de la organización ambientalista M?Biguá, dijo sentir ?una particular alegría? tras ser designado por la Asamblea de Gualeguaychú como uno de los cuatro letrados que participarán junto al equipo de la Cancillería en la elaboración del memorial a presentante en la Corte de La Haya.
Destacó que ?un desafío muy grande? y comentó a APF que ?aprender a trabajar en equipo sociedad civil y Gobierno, es una nueva lección que Gualeguaychú nos brinda?.
?Una particular alegría? es lo que sintió Daneri tras conocer anoche la decisión de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú de que sea él uno de los cuatro abogados que trabaje junto a la Cancillería argentina en la elaboración del memorial a presentar en la Corte Internacional de La Haya, según relató a APF.
?Es un desafío muy grande y una satisfacción poder trabajar con los otros colegas ?continuó-, particularmente con el Dr. (Fabián) Moreno Navarro, que en estos últimos años ha prestigiado el derecho y con su asesoramiento a la Asamblea ha sido uno de los abogados que ha honrado la profesión en todo este trabajo atípico, innovador y complejo de acompañar un proceso asambleario tan particular?.
Por otro lado, el letrado destacó ?el desafío de integrarnos a trabajar con la Cancillería en cuanto a aportar a dos líneas sustantivas de acción respecto al fallo de la Corte de La Haya: demostrar contundentemente la violación del Estatuto del Río Uruguay en cuanto a su procedimiento y, por otro lado, ser útiles para aportar, mejorar y enriquecer las pruebas que demuestren los daños ambientales, económicos y sociales irreversibles y lo absolutamente insustentable de los megaemprendimientos?.
?Es significativo que organizaciones ambientales como las nuestras estén en este equipo de trabajo. Es un hecho político atípico y novedoso y que deja enseñanzas a futuro para la política y la institucionalidad en la Argentina?, consideró.
Y añadió: ?Aprender a trabajar en equipo sociedad civil y gobierno es una nueva lección que Gualeguaychú nos brinda?.
Por último, el profesional informó que el lunes viajará a Buenos Aires para mantener en el Palacio San Martín la primera reunión de este nuevo equipo técnico. ?Con esta diversidad de miradas, los abogados y la Asamblea tienen mucho por enriquecer a lo ya hecho por la Cancillería?, concluyó.
Fuente: APF Digital
Este contenido no está abierto a comentarios