Principio de acuerdo entre el Ejecutivo e Higiene Urbana
El martes podrían estar firmando el acuerdo entre el Ejecutivo Municipal y los trabajadores de la Empresa Municipal de Higiene Urbana (EMHU); luego de casi un mes de conflicto.
Los trabajadores habían reclamado la necesidad de percibir al igual que sus pares de Obras Sanitarias el adicional del 100 por ciento del básico por brindar un servicio especial.
Esta situación generó un conflicto, que de aceptarse la propuesta del Gobierno local podría superar a partir del martes de manera oficial.
El Ejecutivo, es bueno reconocerlo, nunca desconoció la validez del reclamo en términos conceptuales, aunque puso algunos reparos en cuanto a la forma de implementar los incrementos.
Finalmente, tras intensas negociaciones donde prevaleció el diálogo, los trabajadores recibirán el 100 por ciento del básico, que por el momento no será remunerativo. Y a cambio eliminarán todas las horas extras que se pagan en el sector.
La propuesta implica también una sustancial modificación en la prestación del servicio, dado que a partir de la firma del convenio los trabajadores se comprometieron a realizar todos los días el servicio de recolección domiciliaria en toda la ciudad. Y esto quedará cristalizado en las llamadas guardias activas.
En cuanto al salario, se le adicionará un básico neto (que hoy ronda los 800 pesos) pero en concepto no remunerativo, al menos hasta enero de 2011, dado que para diciembre de 2011 el Ejecutivo asumió el compromiso de ?blanquearlo?.
De esta forma, los trabajadores de Higiene Urbana lograron lo que pretendían; y el Ejecutivo logró mejorar la calidad y la cantidad del servicio de recolección domiciliaria, dos elementos que, necesariamente, debían marchar juntos.
Este contenido no está abierto a comentarios