Red de cloacas
Pueblo Belgrano espera el anuncio de las obras
Los fondos ya están presupuestados por el ENOHSA y el municipio, además recibirá aportes de la provincia para obras complementarias. Se espera que en el transcurso de este verano se firme el convenio con el organismo nacional.
La instalación de la red troncal de las cloacas en el casco urbano y su conexión con la laguna sanitaria de Pueblo General Belgrano, será el gran desafió de este año, para los técnicos de la municipalidad y sus dirigentes.
Actualmente, con una población que ronda las 4 mil personas dentro del ejido, el municipio espera poder firmar el convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para comenzar una etapa de saneamiento ambiental y dejar atrás los pozos negros, que están contaminando las napas superficiales.
Además, con el comienzo de la instalación de este servicio, se espera que lleguen más inversiones en hotelería a la zona.
El municipio, corre con la gran ventaja de que ya tiene lista la laguna sanitaria, pensada para una población de más de 20 mil habitantes, para poder realizar el volcado de los detritos que serán tratados en el complejo y luego trasladado a través de un canal a cielo abierto, que atravesará los campos de la zona hasta llegar al río Gualeguaychú.
Para concluir esta obra el ENOHSA, proporcionará 500 mil pesos, mientras que el municipio pondrá otros 100 mil para obras complementarias, mientras que la conexión domiciliaria del servicio, se hará mediante el aporte de los frentistas que se organizarán en consorcios vecinales. ?El medio millón de pesos ya está asignado para las cloacas de Pueblo Belgrano, lo que faltaba era completar algunas cuestiones técnicas, y esperamos para este verano contar con el dinero?, explicó el secretario de Gobierno Francisco Fiorotto.
Una vez que se reciban los fondos, se tendrá que ver si la obra la va a ejecutar el mimo Ente Nacional o se tendrá que llamar a licitación, el municipio espera poder comenzar con el zanjeo en las calles para la instalación de los caños lo más ante posible.
Al ser consultado por la cantidad de frentistas que se verían beneficiados con el servicio, Fiorotto indicó que: ?Tomando como parámetro la cantidad de medidores de agua que tiene la Cooperativa, habría unos 750 frentistas, más los lotes que están dentro de la promoción urbana, estaríamos llegando a unos 1500 frentistas?, consideró.
# La laguna sanitaria
La laguna sanitaria fue construida en 1999, por un grupo de vecinos emprendedores de la zona, cuando Pueblo Belgrano era aún Junta de Gobierno, pero si bien hasta ahora nunca se usó, en aquel momento fue proyectada para una ciudad de más de 20 mil habitantes. ?La bomba de impulsión de la laguna ya está instalada, lo más importante que habría que hacer en este momento es el de conectar, la bomba de impulsión que está ubicada detrás del complejo turístico Solares de Pueblo Belgrano, hasta la laguna sanitaria?, dijo.
En cuanto al volcado del agua, ya depurada, se hará hacia el río Gualeguaychú mediante un canal a cielo abierto de 2 mil metros, que falta construir. La idea es que esa misma agua decantada sea reutilizada para el riego de los cultivos y el ganado, en las zonas rurales por donde atraviese el canal. ?Para esta obra tenemos el compromiso del Gobierno provincial que nos prometió asignar fondos?, comentó Fiorotto.
Este contenido no está abierto a comentarios