Rally Dakar: el español Sainz, al frente tras la primera etapa
El piloto español Carlos Sainz (Volkswagen), campeón defensor del Rally Dakar, terminó en punta tras la primera etapa de la edición 2011 de esa competencia, disputado el primer tramo de velocidad, sobre 222 kilómetros, entre Victoria y Córdoba.
El madrileño se quedó con la victoria al superar por 1 minuto y 31 segundos al múltiple campeón del Dakar (6 en motos y 3 en autos), el francés Stephane Peterhansel (BMW), y a su compañero de equipo en VW, el príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah, por 2:16.
El mendocino Orlando “Orly” Terranova es el mejor argentino ubicado, luego de la primera etapa, ocupando la séptima colocación, a algo más de 10 minutos.
“Nos preocupó el turbo del BMW a la altura del kilómetro 20 por un vado y luego la lluvia que se tornó bastante peligrosa, en algunas partes. No se veía nada, el auto no caminaba como queríamos. Por eso decidimos ir tranquilos, para evitar problemas”, explicó.
El portugués Rubén Faria (KTM) mientras tanto, había sido el ganador sobre el tramo cronometrado de 192 kilómetros, pero por la noche fue penalizado con un minuto y el ganador de la etapa pasó a ser el francés Cyril Despres (KTM).
Faria había adelantado por 29 segundos al triple vencedor de la prueba y campeón defensor (2005, 2007, 2010), Despres, pero ahora está como escolta a 31 segundos del francés y 15 segundos por encima de otro gran favorito de la presente edición, el español Marc Coma (KTM), monarca en 2006 y 2009.
Así, la marca se adueñó no sólo del podio sino de los primeros cuatro lugares, porque el cuarto, Juan Pedrero García, español, también corrió con KTM.
Para Faria iba a ser la segunda victoria consecutiva, ya que en la anterior edición se había consagrado como el triunfador en la decimocuarta y última etapa.
El portugués había finalizado la edición anterior con una sensación de satisfacción total tras haber ayudado a Cyril Despres a hacerse con el título, cuando ganó la última especial en la ruta hacia Buenos Aires.
Ayer partió undécimo, se adelantó a cuatro pilotos en carrera y cruzó la línea de meta con el mejor tiempo, pero posteriormente fue penalizado.
La segunda etapa en autos se disputará mañana entre las poblaciones de Córdoba y San Miguel de Tucumán (764 kilómetros, 324 de especial).
En motos, hoy continuará el rally con la segunda etapa, entre las poblaciones de Córdoba y San Miguel de Tucumán (740 kilómetros, 300 de especial).
Este contenido no está abierto a comentarios