Salud: prepagas confirman aumentos
El director ejecutivo de la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales (Cimara), Federico Diaz Maté, confirmó hoy que el aumento en los abonos de medicina prepaga es del 15 por ciento en agosto.
También advirtió que "si no se cambia al paradigma" a una generalización de copagos ambulatorios, el sistema actual "va a
colpsar en un lapso de tiempo relativamente corto porque la gente no va a poder pagarlo".
Díaz Maté denunció que en la Argentina "hay una sobreutilización del sistema", por lo que se debe "cambiar el modelo".
El director de Cimara confirmó que el incremento del 15 por ciento en los abonos de medicina prepaga "es real, ya está
establecida, y se ha comunicado a los afiliados y y se están emitiendo las facturas con aumento en agosto".
No obstante, dejó abierta la posibilidad de nuevas subas, al señalar que "es muy complicado anticipar qué va a suceder", porque "hay una paritaria que no está definida" y que crea "un enorme signo de interrogación".
Se trata del gremio de enfermeros y auxiliares que reclaman un aumento salarial del 32 por ciento para este año.
"Este acuerdo salarial no solo trae el aumento propio sino al resto de los que están excluidos en el convenio", explicó Díaz
Maté en diálogo con radio El Mundo.
colpsar en un lapso de tiempo relativamente corto porque la gente no va a poder pagarlo".
Díaz Maté denunció que en la Argentina "hay una sobreutilización del sistema", por lo que se debe "cambiar el modelo".
El director de Cimara confirmó que el incremento del 15 por ciento en los abonos de medicina prepaga "es real, ya está
establecida, y se ha comunicado a los afiliados y y se están emitiendo las facturas con aumento en agosto".
No obstante, dejó abierta la posibilidad de nuevas subas, al señalar que "es muy complicado anticipar qué va a suceder", porque "hay una paritaria que no está definida" y que crea "un enorme signo de interrogación".
Se trata del gremio de enfermeros y auxiliares que reclaman un aumento salarial del 32 por ciento para este año.
"Este acuerdo salarial no solo trae el aumento propio sino al resto de los que están excluidos en el convenio", explicó Díaz
Maté en diálogo con radio El Mundo.
Este contenido no está abierto a comentarios