Se actualizaron las partidas para la construcción del barrio ATE II
Con la inauguración del barrio ATE I, el subsecretario de Infraestructura de Entre Ríos, Guillermo Federik, entregó al intendente Juan J. Bahillo un cheque por 1,4 millones de pesos para comenzar con la construcción del barrio ATE II.
La Región sur del IAPV Gualeguaychú, y el Municipio podrán ahora avanzar en la ejecución del nuevo conglomerado gracias a la llegada del dinero que actualizá las partidas para la construcción de 56 viviendas, perteneciente al Programa Federal de Emergencia Habitacional, que se construirá bajo la modalidad de las Cooperativas de Trabajo.
El nuevo barrio estará ubicado en calle Nágera y Luciana Ríos, y su construcción comenzará en el próximo trimestre, con un costo que rondará los 3 millones de pesos, donde se destinarán 52.500 pesos para cada vivienda.
El cheque de 1,4 millones de pesos, asegurará la continuidad laboral para las Cooperativas, además de actualizar las partidas para la mano de obra de cada empresa social.
Este plan de los barrios ATE, es la primera experiencia en conjunto entre el municipio, un gremio y la Regional del IAPV Gualeguaychú, en atender la demanda habitacional de la clase media de la ciudad, situación que se vio con la inauguración del barrio ?Germán Abdala? el último sábado.
Pese a que cada adjudicatario compro su lote, por un valor estimado en 5 mil pesos, el IAPV, a su vez le facilita las cosas a cada adjudicatario, al preservarle el valor de la cuota de la vivienda, sin hacer reajustes inflacionarios. Además el Instituto le otorga prórrogas para comenzar a pagar la cuota de la vivienda, a aquellas familias que debieron sacar un crédito para comprar el lote, y por tal motivo vea su situación financiera comprometida.
Ahora el instituto necesita saber cuáles serán las Cooperativas que se harán cargo de la construcción del ATE II, para poder hacer los contratos con cada empresa social para dar inicio a la obra.
#Barrio de los Empleados de Estaciones de Servicios
El responsable del IAPV Gualeguaychú, Carlos Aloy, manifestó que ya fue preadjudicada a una empresa la construcción de 41 viviendas en un terreno ubicado en la zona del barrio Hipódromo.
El terreno fue comprado por los afiliados al Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio, y ya fue declarado apto por el municipio y ahora se está avanzando en la transferencia del terreno al Instituto para la aprobación definitiva del proyecto.
La inversión que hará el Instituto Autárquico de Planeamieto y Vivienda, será de más de 3 millones de pesos.
El problema que enfrenta este proyecto, es que en el predio donde se va a construir el barrio, existe una antena de telefonía móvil, cuya empresa ya tiene el contrato vencido y se le esta pidiendo que la retire, para que no represente un obstáculo para el inicio de obra.
Otros gremios, también están interesados en solucionar el problema habitacional de sus afiliados y ya han hecho gestiones ante la Regional Sur del IAPV, como es el caso de AMET, UTA, Petroquímicos, SADOP, AGMER entre otros.
Este contenido no está abierto a comentarios