Cloacas en Pueblo Belgrano
Se avanza en la conformación de consorcios
El año que viene el complejo termal podrá contar con el servicio de cloacas en sus bungalow, al igual que los vecinos que están sobre Av. Fiortto.
La Cooperativa de Agua de Pueblo Belgrano, quien recibió la obra del colector cloacal del Municipio y desde ahora se hará cargo de su mantenimiento, comenzó con las primeras reuniones con los vecinos para conformar los consorcios, que permitirán extender el servicio de cloacas hasta los primeros domicilios.
El presidente de la entidad, Alberto López, manifestó que: ?Al terminar la primera parte del colector, nosotros tenemos la posibilidad de dotar con el servicio a toda la gente que vive entre la intersección de la Av. Fiorrotto (R 42) y Av. Sánchez. Nosotros hicimos una convocatoria el sábado pasado para que la gente fuera formando los consorcios barriales y los vecinos quedaron en ir haciendo reuniones. Luego la Cooperativa se reunirá con cada uno de los consorcios ya conformados para ir informándoles el precio de los caños y demás materiales?.
Por otro lado, López consideró que la Junta de Fomento tendrá que sancionar una ordenanza que permita regular los consorcios y dé un marco legal para que la extensión de la red no se vea demorada por los vecinos que no quieran integrar consorcios, o no se pueda dar con los propietarios de los terrenos baldíos.
?Tenemos que ver si el Municipio se va a hacer cargo de un porcentaje de dinero para afrontar los costos de esos metros de frente que el vecino no querrá pagar.
Además tenemos que definir una cláusula donde se exija que si un frentista quiere conectarse a la red una vez terminada la obra, pueda hacerlo, pero siempre y cuando pague el costo de sus metros de frente, que individualmente le va a salir mucho más caro, porque los precios de van a ir actualizando?.
Una vez que el frentista, pague sus metros de frente a la Cooperativa para poder conectarse individualmente a la red, la entidad le devolverá ese dinero al resto de los vecinos que integraron el consorcio en concepto de servicios.
Con el actual colector en marcha, el complejo termal y la mayoría de los emprendimientos de bungalow que están sobre Av. Sánchez, podrán iniciar sus conexiones domiciliarias a la red secundaria en el transcurso de 2009.
De esta misma forma se verá beneficiado todo el sector denominado Nuevo Pueblo Belgrano, ubicado en la zona sur oeste de la localidad, debido a que en gran parte de ese sector, el colector funciona por gravedad y no necesita de impulsión desde la estación elevadora.
?Cuando llegue el otro subsidio que está gestionando el Municipio, una vez terminada la obra, vamos a poder dotar del servicio a casi el 70 por ciento del casco urbano de la ciudad?, remarcó López.
# El Camino de la Costa
Al ser consultado por si, en el futuro la Cooperativa dotará de cloacas a los complejos turísticos del Camino de la Costa y domicilios de la Isla Libertad, donde actualmente brinda el servicio de agua potable, López dijo que: ?Ese es ejido de Gualeguaychú, a los vecinos del Camino de la Costa le estamos dando agua porque tenemos un convenio por diez años, que finalizará en septiembre de 2009, y allí nos vamos a tener que sentar a discutir un nuevo contrato y nuevas cláusulas entre el Municipio de Gualeguaychú, la Cooperativa y los vecinos?.
Este contenido no está abierto a comentarios