Se implementará mayor control del Hospital en la entrega de medicamentos
El nosocomio local maneja un presupuesto de 3,6 millones de pesos para medicación y mantenimiento de la estructura, pero debido a que es uno de los centros de referencia de la zona sur de la provincia en áreas de salud que en otros Hospitales de departamentos vecinos no prestan, el otorgamiento de medicamentos se hace incontrolable.
Este es el problema del área de siquiatría, donde a diario llegan pacientes de los departamentos de Gualeguay, Concepción del Uruguay e Islas en busca de atención y medicamentos, que no alcanzan para todos. Para resolver este déficit, la Dirección del Hospital implementó un sistema donde los pacientes siquiátricas, procedente de otras ciudades se atiendan en Gualeguaychú y sen recetados, pero la medicación tendrá que retirarla en el Hospital de su ciudad de origen. Este sistema logró que el ejercicio del último trimestre cerrara sin déficit, además de prestar un mejor servicio a los pacientes del departamento Gualeguaychú. ?Queremos bajar el aluvión de la medicación ambulatoria?, remarcó el director del Hospital, Dr. Hugo Gorla.
Desde el mes de abril la dirección planteó el hecho de hacer reajustes en el expendio de medicamento bajo receta para enfermedades crónicas, pero se aclaró que la medicación en enfermedades agudas y durante la internación está garantizada.
Al ser el Hospital Centenario, un centro de salud referente en el sur de la provincia, tiene el inconveniente que debe atender pacientes de otras localidades, donde no existen áreas como Siquiatría. Es hace que pacientes siquiátricas de los departamentos de Concepción del Uruguay, Gualeguay e Islas, vengan a atenderse al nosocomómio local y a recetarse medicamentos, que luego podrán conseguir gratis en la farmacia del Hospital.
Esta demanda de medicamentos siquiátricos, es la que en gran medida resiente el presupuesto hospitalario para medicamentos.
El director del Hospital el Dr. Hugo Gorla, comenzó a implementar desde hace un mes, un nuevo sistema de control para reducir el gasto, ante un panorama económico en el 2009, donde la provincia tendrá que comenzar a hacer recortes para reducir su déficit.
?Los pacientes que vengan de los departamentos vecino van a seguir siendo atendidos, se le recetará la medicación, pero tendrán que retirarla en el Hospital de su ciudad de origen. Esta nos permitirá brindar un mejor servicio a los pacientes de nuestra ciudad?, explicó.
Esta año, se habrán gastado 3,6 millones de pesos, para el mantenimiento del Hospital, pago de proveedores y adquisición de medicamentos, para la atención ambulatoria e internación. Los fondos apenas alcanzan para una ciudad donde el 60 por ciento de la población usa el sistema público de salud.
El otro inconveniente que enfrenta la farmacia del Hospital es que debe cubrir las falencias del programa Remediar de la Nación, cuyas partidas en ocasiones llegan con retrasos.
?La parte de siquiatría es nuestro gran problema, por ejemplo una medicación antisicótica sale 16 pesos cada comprimido, si hablamos de cien tratamientos antisicóticos con olanzapina estamos hablando de 42 mil pesos mensuales. Entonces resulta que nosotros le terminamos dando medicación a todo el mundo y la gente termina haciéndose la receta para el vecino o el pariente y todo se vuelve una fiesta. Es por eso que vamos a comenzar de cero para saber realmente quiénes son los que necesitan la medicación?, explicó Gorla.
?Con estos controles que comenzamos a implementar, logramos que en los meses de agosto, septiembre y octubre, tuviéramos cero déficit, pero vamos a profundizarlos?, dijo.
Gorla aclaro que: ?En todas las patologías de enfermedades agudas, las medicación está garantizada, como antiinflamatorios, antibióticos y en los enfermos crónicos depende de qué tipo de enfermedades estemos hablando, tenemos un vademécum de 5 mil productos, y no podemos pretender como se estaba haciendo que tengamos mejor medicación que una obra social. En este momento el Hospital tiene un mejor sistema de otorgamiento de medicamento que el IOSPER?.
Este contenido no está abierto a comentarios