OLA DE CALOR
Se mantuvo la alerta roja para la zona centro del país y se esperan lluvias para los próximos días
Gran parte de la zona centro y este del país continúa hoy con otra jornada de calor sofocante y ya son 11 los días consecutivos que rige la alerta roja que anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mientras que en los próximos días se espera la entrada de humedad y el regreso de las lluvias a varias provincias, según informó hoy el organismo.
En este lunes se mantuvo el alerta roja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y localidades de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, donde hubo temperaturas "extremadamente" elevadas según el SNM.
"Los primeros 10 días de marzo tuvieron temperaturas extremadamente elevadas en el centro este del país. Se registraron temperaturas máximas promedio de hasta 8 y 10 grados por encima de lo normal para la época", precisó el SNM en su cuenta de Twitter.
En su actualización de las 16, el Observatorio climático de CABA mostró que la capital del país marcó 34.6°C, con una sensación térmica de 39.4 grados.
En el ranking que confecciona el SMN, San Fernando del Valle de Catamarca se colocó como la ciudad más calurosa con 38.7 grados a las 16, seguida por Santiago del Estero con 38.3; Sunchales (Santa Fe) con 37.8; Junín (Buenos Aires) con 37.8; Sauce Viejo (Santa Fe) con 37.6; Ceres (Santa Fe) con 37.4; Villa de María (Córdoba) con 37.4 y Rafaela (Santa Fe) con 37.4.
En cuanto a la sensación térmica, el ranking estuvo liderado por Chamical (La Rioja) con 42.3 grados; Rivadavia (Salta) con 41.4; La Rioja capital con 40.4 y Paraná (Entre Ríos) con 40.3.
Por la intensidad del calor que no cesa, el SMN mantuvo hoy activa la "alerta roja" sobre la ciudad de Buenos Aires y las localidades bonaerenses de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Magdalena, San Vicente, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza y Merlo.
El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico, también rigió para el norte de la provincia de Buenos Aires en localidades como Tigre, San Fernando, San Nicolás, San Pedro, Lincoln y Pergamino.
De igual forma, en la zona sur del Gran Buenos Aires las áreas afectadas fueron Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencia Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón y Quilmes.
El mismo alerta rige en la provincia de Entre Ríos para Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, con temperaturas en torno a los 39 grados.
En tanto, en Corrientes el nivel rojo comprendía a las localidades de General Alvear, Paso de los Libres, San Martín y Santo Tomé.
También en el sur de la provincia de Santa Fe estaban afectadas las ciudades de Constitución, Iriondo, Rosario y San Lorenzo con temperaturas que alcanzarán los 38 grados.
La alerta roja indica que las temperaturas son "muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).
En el inicio de marzo, que bate todos los récords de temperatura para esta época del año, el SMN también mantiene alertas naranjas para el centro de la provincia de Buenos Aires en localidades como Bolívar, Olavarría y Azul; el norte y centro de Entre Ríos; el oeste de Corrientes; el noreste de Santa Fe, el norte de Córdoba y todo el territorio de la provincia de Tucumán.
Por otro lado, rige una alerta de nivel amarillo para el resto de Santa Fe, gran parte de Córdoba y Santiago del Estero, el centro y este de San Luis, y algunos sectores de la provincia de Buenos Aires, como la costa bonaerense y una porción del noroeste en Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia.
En el caso del nivel naranja, el SMN advirtió que las temperaturas "pueden ser muy peligrosas", especialmente para los grupos de riesgo; mientras que en el nivel amarillo el efecto es leve a moderado y los más afectados pueden ser niños y niñas, y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Respecto a cómo seguirá el clima, el organismo meteorológico informó hoy que "en los próximos días se espera el ingreso de humedad y el regreso de las lluvias a varias provincias del país".
"Además, las temperaturas se acercarán a valores más normales para la época, luego del calor extremo en la región central", agregó el SMN a través de su cuenta de Twitter.
Según el pronóstico, durante este lunes hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad en Cuyo, la región pampeana y sur del Noroeste Argentino.
"Hacia la noche las tormentas pueden ser fuertes con ráfagas y granizo en sectores de La Rioja, San Luis, Córdoba, La Pampa y provincia de Buenos Aires", añadió el organismo nacional.
Para hoy se espera en CABA y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) una jornada con cielo parcialmente nublado, con probabilidad de entre 10 y 40 por ciento de chaparrones por la tarde, y temperaturas que se mantendrán en 27 grados de mínima y 36 de máxima.
El miércoles llegarán tormentas aisladas a la zona, de acuerdo a lo previsto por el SMN, y la temperatura descenderá a 25 grados mínima y 32 de máxima.
Para el jueves y viernes también se esperan tormentas aisladas y chaparrones con máximas de 30 grados, mientras que recién el sábado se sentirá el mayor alivio con marcas térmicas que se frenarán en los 26 grados.
Clases
Directivos de distintos establecimientos educativos de la ciudad de Mar del Plata dispusieron ayer la suspensión del dictado de clases ante la ola de calor que atraviesa la región.
A raíz de que no es una decisión provincial ni municipal, a medida que fue transcurriendo esta mañana se fue conociendo el listado de las instituciones educativas que iban notificando la suspensión del dictado de clases.
Basándose en uno de los ítems del reglamento de las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires, las autoridades de las escuelas puedan suspender las actividades de modo parcial o total cuando así lo exijan factores climáticos, sanitarios, edilicios u otros que impliquen riesgos para el alumnado, personal docente y no docente, o configuren una emergencia, a nivel local y/o regional.
Desde la Jefatura Distrital de Educación hasta el mediodía no se habían brindado detalles sobre el alcance de la medida, pero algunas escuelas comunicaron la resolución de la suspensión de clases, entre ellas las Técnicas N°1, 2 y 5 y las Secundarias 3, 62, 16, 18, 23, 50, 36, 37, 34, 30, 41, 42, 63 y 49,
A la lista se le fueron sumando las primaria 31, 45 y 66, la escuela Piloto, los establecimientos privados Don Orione y Del Libertador, donde los equipos de conducción resolvieron que no se dicten clases ni talleres durante la jornada de hoy a la tarde.
Ayer, la sensación térmica superaba los 35 grados en la ciudad balnearia de Mar del Plata.