Se viene la sexta barrileteada por el Día nacional de la donación de órganos
Este lunes 30 de mayo celebraremos el Día Nacional de la Donación de órganos y tejidos para transplante. Pensando en la fecha y en la mayor participación posible, la barrileteada alusiva tendrá lugar el domingo próximo.
Por sexta vez el Proyecto de voluntariado universitario de la Facultad de Bromatología de la UNER, organiza la gran barrileteada alusiva al día nacional de la donación de órganos.
La propuesta es para toda la familia, para pasar una tarde en la que además de remontar los barriletes realizados en casa en el Paseo del Puerto frente a Prefectura., habrá espectáculos y sorteos.
Este viernes, la coordinadora del Proyecto Voluntariado Universitario, profesora Cecilia Trigos, dijo que la Municipalidad colocará un escenario para la actuación de los distintos grupos, bandas, ballets y otros espectáculos que estarán acompañando la tarde.
“También pondrán mesas para que los rezagados -aquellos que no lleguen al paseo del puerto con su barrilete hecho en casa- puedan hacerlo en el transcurso de la tarde, porque también allí contarán con apoyo, como el año pasado”, agregó.
Por estas horas los integrantes del equipo están recorriendo la ciudad solicitando una colaboración (no dinero, sino un artículo que será obsequiado) de manera que la mayor cantidad de chicos participantes se lleven su regalo, evitando de esta manera la competencia que supone establecer premios a obtener.
“La idea es que todos ganen”, dijo Trigos, consignando además “nos importa la participación que será el canal para concienciación en el tema”.
Dado que siempre el regimiento ha colaborado con la preparación del mate cocido, Trigos dijo que quienes quieran colaborar con esta merienda o bien, con algún presente, pueden dirigirse a la Facultad de Bromatología, donde podrán entregárselo a ella o, en caso de ser necesario, dejar lo que lleven en mesa de entrada, a Silvia o a Marcelo, que se encargarán de hacérselo llegar.
La propuesta es para toda la familia, para pasar una tarde en la que además de remontar los barriletes realizados en casa en el Paseo del Puerto frente a Prefectura., habrá espectáculos y sorteos.
Este viernes, la coordinadora del Proyecto Voluntariado Universitario, profesora Cecilia Trigos, dijo que la Municipalidad colocará un escenario para la actuación de los distintos grupos, bandas, ballets y otros espectáculos que estarán acompañando la tarde.
“También pondrán mesas para que los rezagados -aquellos que no lleguen al paseo del puerto con su barrilete hecho en casa- puedan hacerlo en el transcurso de la tarde, porque también allí contarán con apoyo, como el año pasado”, agregó.
Por estas horas los integrantes del equipo están recorriendo la ciudad solicitando una colaboración (no dinero, sino un artículo que será obsequiado) de manera que la mayor cantidad de chicos participantes se lleven su regalo, evitando de esta manera la competencia que supone establecer premios a obtener.
“La idea es que todos ganen”, dijo Trigos, consignando además “nos importa la participación que será el canal para concienciación en el tema”.
Dado que siempre el regimiento ha colaborado con la preparación del mate cocido, Trigos dijo que quienes quieran colaborar con esta merienda o bien, con algún presente, pueden dirigirse a la Facultad de Bromatología, donde podrán entregárselo a ella o, en caso de ser necesario, dejar lo que lleven en mesa de entrada, a Silvia o a Marcelo, que se encargarán de hacérselo llegar.
Este contenido no está abierto a comentarios