Tabaré Vázquez rechazó exortos para que declaren los directivos de Botnia
El presidente Tabaré Vázquez negó en una resolución de gobierno que los directivos de Botnia concurran a declarar a Entre Ríos por el delito de tentativa de contaminación que impulsó el ex gobernador Jorge Busti. Lo hizo porque afectaba la seguridad, el orden público y los intereses de Uruguay. Habían sido citados por el juez federal de Concepción del Uruguay, Guillermo Quadrini.
Vázquez -junto al canciller Gonzalo Fernández- firmó una resolución mediante la cual niega que directivos de las empresas Botnia y Ence concurran a declarar ante el juez Guillermo Quadrini por la denuncia de tentativa de contaminación que impulsó el ex Gobernador de Entre Ríos Jorge Busti, informó Radio Espectador del Uruguay.
Los exhortos fueron enviados por el juez Quadrini a la Cancillería Argentina en dos oportunidades el año pasado y ésta a su vez los remitió al Ministerio de Educación y Cultura donde se tramitan los mismos.
Esa cartera tenía órdenes precisas que cualquier situación vinculada a las empresas Botnia y Ence en cuanto a pedidos de la República Argentina fueran remitidos a Cancillería y también a la sede de Gobierno.
En ese sentido, los exhortos enviados y reiterados por la Justicia argentina fueron varios durante 2007 y 2008, pero los directivos de Botnia no se hicieron presentes en ninguna de las fechas establecidas.
Uruguay tomó como base el numeral 1 del literal E, del artículo 5 del Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en asuntos penales del Mercosur donde se señala que el Estado requerido podrá denegar la asistencia cuando el cumplimiento de la solicitud sea contrario a la seguridad, el orden público u otros intereses esenciales del Estado requerido. Por este motivo niega esos exhortos y no autoriza a los directivos de Botnia a declarar en el vecino país.
Se basa en que existen fundadas razones para denegar la asistencia requerida en los exhortos y notas referidos a este tema. Señala que la cooperación solicitada afecta la seguridad del Estado uruguayo en especial en la zona fronteriza donde se han protagonizado incidentes que no han sido graves aunque permanece instalada una amenaza latente que ha crecido con la reciente reivindicación de un ciudadano argentino que en tribunales de su país ha hecho valer su derecho a la libre circulación, lo que ocasionó incidentes.
Este contenido no está abierto a comentarios