Un difícil acercamiento entre el Ejecutivo y los trabajadores de EMHU
El jueves se realizó el primer encuentro entre los trabajadores de la Empresa Municipal de Higiene Urbana (EMHU) y el Departamento Ejecutivo (DEM) en el marco de la conciliación obligatoria que dictó la Dirección Provincial de Trabajo a pedido del intendente Juan José Bahillo.
En representación del poder político asistieron el secretario de Gobierno, Guillermo Martínez, acompañado por el titular del área de Personal, Luis Pérez y el secretario de Obras Públicas, Aníbal García; además de los abogados del área de Jurídica, Joaquín Venturino y Mariano Fiorotto. Por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales, asistió la conducción de la Comisión directiva, presidida por su titular, Mario López.
En la primera reunión de la conciliación obligatoria no se pudo avanzar demasiado, aunque cada parte planteó su visión del conflicto laboral en reclamo de un aumento del porcentaje de bonificación por tareas especiales que reclaman los empleados de la EMHU.
Los trabajadores reclaman ser equiparados con el mismo mecanismo que la Municipalidad trata a los empleados de Obras Sanitarias, que los recompensa con una bonificación del 100 por ciento sobre el básico por estar encuadrados dentro de la llamada ?servicios esenciales?. Pero, a los trabajadores de la EMHU les bonifica apenas el 30 por ciento, por tareas que son también consideradas ?especiales?.
El Ejecutivo manifestó que en este momento no están dadas las condiciones presupuestarias para esa nueva erogación, lo que implicó un sinceramiento sobre las distancias existente entre las partes.
No obstante, la Municipalidad accedió a discutir salarialmente a partir de los primeros días de enero de 2009; y si bien la propuesta ha sido bien recepcionada, los trabajadores le recordaron al Ejecutivo que el reclamo que están formulando es por un aumento del 100 por ciento del adicional por las tareas especiales que realizan y que ese es el conflicto.
La próxima reunión se pautó para el lunes y si bien el servicio de recolección de residuos se ha normalizado por la conciliación obligatoria, por el momento nada indica que las partes se vayan a poner de acuerdo.
Este contenido no está abierto a comentarios