Un matrimonio le cambió la honda a los niños por una cancha de fútbol
Le dieron un lote de tierra para que hicieran una cancha de fútbol y voley. Los chicos son de 5 a 14 años y pertenecen a los barrios Las Pulgas, Fiorotto y Molinari. La idea se convirtió en un proyecto de vida para ellos y los sacó de la calle.
Carlos Maneyro y María Otero son un matrimonio sin hijos que viven en el barrio Hipódromo Este. Hace algunos meses atrás adquirieron una chacra de media hectárea en calle Villagra en la zona sur este de la ciudad, entre el barrio Las Pulgas y Fiorotto.
El 12 de diciembre, Carlos y su señora se encontraban trabajando en la chacra, cuando ven a unos tres niños con hondas, tratando de cazar loros que se encontraban en un eucalipto frente a la chacra. Maneiro se acercó a ellos, y como integrante de la Asociación Guardafaunas de Gualeguaychú, les dijo que dejaran de utilizar la honda, y le explicó sobre la importancia de los pájaros para el ecosistema.
?Le pregunté por qué estaban haciendo eso, y me dijeron que antes se juntaban en una cancha de fútbol en el barrio Fiorotto, pero los vecinos siempre los echaban y se quedaron sin lugar donde ir. Entonces le dije, porqué no hacemos un trato, ustedes cuelgan la gomera y yo le presto un terreno para hacer una chancha?.
A los niños se les iluminaron los ojos de la alegría, y aceptaron el trato. Pocos días después ya eran 25 chicos que comenzaron a cortar el césped y acondicionar el terreno para hacer una cancha de fútbol y una de voley.
Pero el espíritu solidario del matrimonio Maneiro, también piensa en la familia y en los abuelos de los chicos. ?Quiero vender mi casa del barrio Hipódromo en calle Aguado 1042, para con ese dinero poder hacer un tinglado y allí hacer un lugar de esparcimiento, una cancha de bochas y hacer una pileta con tanques australianos para que los chicos puedan jugar?.
Las edades de los gurises van de 5 a 14 años, y provienen de los barrios Las Pulgas, Fiorotto y Molinari.
Maneiro convirtió ese pedazo de tierra, en un proyecto de vida para los niños, que ya comenzaron a forestar el terreno con plantines de fresnos y paraíso y están construyendo un alero para tener sombra.
?Los otros días estuvo el ?Luli? Ríos (ex jugador de Club Independiente), lo invité y vino a hablar con los gurises y nos quedamos asombrados cuando los chicos nos pidieron una Bandera Argentina. No esperábamos eso, yo he recorrido varios puntos del país y es la primera vez que un grupo de chicos me pide la Bandera Argentina y forestar un terreno. Es lo más grande que me puede pasar como argentino, que un niño de diez años me pida una Bandera y ya se la compramos?.
El lunes, se reunirá con el director de Deportes Municipal, Carlos Melo, para saber ?qué tipo de apoyo nos va a dar?.
Maneiro intenta convertir el tiempo de ocio de los niños en cuestiones productivas, y por qué no de ese potrero del barrio Las Pulgas, algún día salga un gran futbolista que la rompa en la Bombonera o en el Monumental.
?Lo que buscamos aquí es que sean solidarios y enseñarles valores. Entre ellos mismos se corrigen cuando dicen malas palabras y me propusieron que después que terminemos de limpiar el terreno y forestarlo, todo aquel vecino que quisiera plantar un árbol en la vereda ellos estarían dispuesto a hacerlo, árboles siempre vamos a conseguir?.
Este contenido no está abierto a comentarios